(Argentina), iniciaron este jueves un bloqueo en el puente internacional Salvador Mazza–Pocitos en protesta por la contaminación provocada por aguas servidas provenientes del lado boliviano, que desembocan en la quebrada compartida entre ambos países.
La medida de presión, iniciada en las primeras horas de la mañana, paralizó por completo la actividad comercial y de transporte en la zona transfronteriza. Los pobladores denuncian que las aguas residuales de Yacuiba se vierten desde hace más de una década sin ningún tratamiento, lo que genera olores nauseabundos y riesgos sanitarios en toda la zona.
Según los representantes del Comité de Defensa de San José de Pocitos, la decisión de bloquear el puente fue asumida luego de que el alcalde de Yacuiba, Carlos Bru, no asistiera a una reunión convocada por los vecinos la noche del miércoles.
“Cumplimos con invitarlo a dialogar, pero no recibimos respuesta. Las bases se molestaron y decidieron retomar la medida por 48 horas, hasta que el alcalde se haga presente aquí, en el puente internacional”, explicó el dirigente David Mercado.
Por su parte, el comandante de Frontera Policial de Yacuiba, coronel Mirko Bustos, había intentado persuadir a los dirigentes de suspender el bloqueo, proponiendo un acercamiento con las autoridades locales para encontrar una solución conjunta. Sin embargo, ante la falta de diálogo, los vecinos de Salvador Mazza y de San José de Pocitos decidieron continuar con la protesta.
Los manifestantes señalaron que están “abiertos al diálogo”, pero exigen soluciones definitivas a un problema que consideran crónico. “La contaminación no distingue fronteras”, afirmaron, pidiendo la intervención de autoridades nacionales de ambos países para frenar el vertido de aguas servidas en la quebrada internacional que separa Bolivia y Argentina.