En el marco de la ejecución del Sistema de Vigilancia Tecnológica en fronteras, proyecto de Carabineros de Chile conocido como “Muralla Digital”, financiado por el Plan Nacional contra el Crimen Organizado el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado hizo entrega hoy en la localidad de Colchane de un camión motorhome adaptado para conformar un centro de mando móvil que reforzará la labor policial fronteriza preventiva en la Macrozona Norte.
Desde la Delegación Presidencial del Tamarugal indicaron, que el vehículo podrá operar en condiciones geográficas y climatológicas adversas, y mejorar integralmente el trabajo de seguridad en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, para intervenir y monitorear en caso de ingresos irregulares al territorio nacional.
El camión motorhome, que representa una inversión de 360 millones de pesos, tiene capacidad de habitación para un mínimo seis personas, autonomía de 72 horas, paneles solares, mástil de iluminación, tablero de comando y control, sistema de aire acondicionado y lámina de seguridad en vidrios.
El subsecretario Rafael Collado destacó que “todo lo que implica el refuerzo al control fronterizo tiene una doble importancia. Por una parte, el combate al crimen organizado que implica tener una mayor presencia del Estado. Y por otra parte, el refuerzo a la seguridad fronteriza del país. Contar con un nuevo motorhome es un adelanto del Estado en esta materia y confirma que el presidente Gabriel Boric, donde ha puesto sus dichos, ha puesto los hechos”.
La autoridad relevó que “vienen otro tipo de inversiones, que en su conjunto hemos denominado Muralla Digital. Este motorhome, más otro tipo de tecnologías y automóviles, permitirán que en distintos lugares de la frontera haya presencia estatal directa”.
A su vez, el delegado presidencial provincial del Tamarugal (s), Rodrigo Vargas, enfatizó que “la presencia del Estado a más de tres mil metros de altura, entregando estas herramientas en la comuna de Colchane, es muy importante para el control fronterizo, porque aquí hemos visto cómo se desarrolla el crimen organizado. No debemos olvidar que aquí hemos desarrollado también un plan de infraestructura crítica, lo que ha permitido el despliegue de las fuerzas armadas y disminuir de manera manifiesta, en más de un 48%, la migración irregular”.
Por último, el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros de Chile, el General Inspector Rodrigo Espinoza, subrayó que “para nuestra institución es muy importante el
despliegue y estar presentes, impactar en aquellos fenómenos delictuales que se producen en distintas geografías. La entrega de este vehículo multipropósito nos permite tener una mayor amplitud desde lo estratégico e incorporar innovaciones desde lo táctico. A través de esta base móvil, podremos mejorar tanto en el patrullaje de largo como de corto alcance. Al acceder a estadías superiores a las 24 horas, tendremos mayor presencia para combatir el contrabando, el crimen organizado, la migración irregular, pero también estar más y mejor con las comunidades que lo necesitan y darles más seguridad con la presencia del carabinero que está presto a ayudar en sus problemas”.