Son migrantes y encontraron trabajo como camioneros, pero una nueva regla de EE.UU. ahora les quita todo

Las recientes modificaciones —con más restricciones— sobre las licencias de conducir comerciales provocaron que muchos extranjeros se quedaran sin trabajo

Los camioneros deberán cumplir con estas normas para hacer de las carreteras un lugar más seguro

Miles de migrantes en EE.UU. fueron afectados por una nueva regla que los invalida para obtener la licencia de conducir comercial. La medida impacta incluso en quienes ya contaban con el documento y habían encontrado trabajo como camioneros.

Refugiados que huyeron de la guerra en Ucrania y llegaron al país norteamericano bajo el programa Uniting for Ukraine (U4U, por sus siglas en inglés) están entre los afectados por la norma final provisional de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (Fmcsa, por sus siglas en inglés) que impone nuevas restricciones a sus licencias.

La medida entró en vigor el 29 de septiembre e impacta incluso en los ucranianos que actualmente trabajan como camioneros con la licencia de conducir comercial. Los que no cumplan con los nuevos requisitos no podrán siquiera renovarla, según FregihtWaves.

“Si las restricciones propuestas para las CDL eliminan la posibilidad de que los conductores bajo libertad condicional humanitaria obtengan o renueven sus licencias, personas como yo perderemos nuestros trabajos de la noche a la mañana”, aseguró Andrii Fedoryshyn, beneficiario del programa U4U, en el sitio mencionado.

Fedoryshyn también agregó que su esposa y su hijo se quedarán “sin apoyo” en caso de que le quiten su licencia, y consideró que todas las familias ucranianas que llegaron de la guerra “se verán impulsadas a la pobreza” por esta decisión.

La nueva normativa generó muchos comentarios negativos, principalmente de los beneficiarios que piden a la Administración Trump que tenga en cuenta su complicada situación y reevalúe la decisión.

 

Cuáles son las nuevas restricciones que afectan a las licencias de migrantes ucranianos en EE.UU.

Según CNN, la nueva normativa incluye nuevos requerimientos que los beneficiarios del programa U4U no pueden cumplir:

Las licencias deben expirar dentro de un año, o en la misma fecha que la autorización de trabajo (lo que suceda primero).

El programa U4U no está dentro de las tres categorías de no inmigrantes basadas en el empleo que actualmente son permitidas: la H-2A, H-2B y E-3.

Esto borraría cualquier posibilidad de protección para los ucranianos: no podrían trabajar en la industria del transporte por carretera ya que no reunirán los requisitos necesarios renovar sus licencias cuando expire su documento actual.

 

Camionero beneficiario del programa U4U teme por su futuro

Yuriy Mykytyuk, otro beneficiario del U4U que habló con Freight Waves, y contó que toda su familia depende de su trabajo como camionero para poder subsistir. “Tengo dos hijos, ¿cómo debo seguir viviendo? Llegué bajo el programa U4U, no infringí nada y pago impuestos. Por favor, deroguen la ley del 29 de septiembre”, dijo.

Y agregó: “Quitarnos la posibilidad de renovar o mantener una licencia de conducir comercial, no mejorará la seguridad; solo perjudicará a las familias, reducirá el número de conductores profesionales y debilitará la cadena de suministro de la que Estados Unidos depende todos los días”.