El periodista desde Estados Unidos Henrik Rehbinder explicó a Canal E que el senador Lindsey Graham “rompió el silencio dentro del Partido Republicano” al respaldar abiertamente una intervención militar en Venezuela. El legislador, conocido por su dureza en política exterior y su apoyo a Ucrania, sostuvo que el presidente de Estados Unidos “tiene la autoridad y el precedente” para actuar militarmente ante un problema de narcotráfico, recordando las operaciones en Panamá en los años 90 y en Granada en los 80.
“Este apoyo político a una intervención agrega presión sobre Nicolás Maduro y crea controversia dentro del propio Partido Republicano”, señaló Rehbinder. De acuerdo con el periodista, mientras algunos republicanos impulsan una línea dura, otros sectores prefieren estrategias diplomáticas o económicas para forzar la salida del régimen chavista.
La influencia de Trump y la CIA en el tablero venezolano
El corresponsal también destacó que “Trump mantiene una cuota de imprevisibilidad” en su accionar internacional. Según indicó, la CIA “ya está operando dentro de Venezuela”, y la Casa Blanca sigue de cerca los movimientos de Maduro.
“En este momento se combinan la presión política y la militar: movimientos de portaaviones en las costas venezolanas, operaciones de inteligencia y negociaciones indirectas con el chavismo”, explicó Rehbinder. “Sin embargo, el gran interrogante sigue siendo qué ocurrirá el día después de una eventual intervención”, advirtió.
Expectativa por la reunión Trump–Xi Jinping
Consultado sobre la reunión que Donald Trump mantendrá con Xi Jinping en Asia, Rehbinder señaló que la expectativa está puesta en alcanzar acuerdos comerciales estables entre Estados Unidos y China. “Ha sido una relación marcada por la inestabilidad. Los acuerdos suelen firmarse, pero muchas veces se modifican según el humor político del día”, ironizó.
El periodista recordó que el antecedente más reciente fue el caso de Canadá, cuando una molestia menor del entonces presidente Trump derivó en un aumento de aranceles del 10%. “Hoy se espera algo más serio, aunque con la administración Trump nada se da por garantizado”, subrayó.
Para Rehbinder, la estrategia del actual gobierno estadounidense combina “presión militar, pragmatismo económico y decisiones imprevisibles”. “Trump busca reafirmar su liderazgo global, pero al mismo tiempo prioriza los intereses económicos internos. Esa dualidad es la que mantiene al mundo expectante”, concluyó el periodista.