El Vicegobernador saludó al personal legislativo por el Día del Trabajador

En vísperas del Día del Trabajador, el vicegobernador Alberto Bernis recorrió las oficinas de la Legislatura provincial para saludar y felicitar a los empleados legislativos por su labor diaria.

Durante el saludo, Bernis estuvo acompañado por el vicepresidente primero, Fabián Tejerina; el secretario administrativo, José María Montiel; el secretario parlamentario, Martín Luque; el presidente del bloque oficialista, Santiago Jubert; el legislador Adriano Morone; la titular de la Jefatura de Directores, Dra. Silvia Yapur, además de directores y jefes de todas las áreas del parlamento provincial.

En el marco del recorrido, se reconoció especialmente la trayectoria y los años de servicio de la señora Margarita Quispe, destacando su compromiso institucional.

Al hacer uso de la palabra, Bernis expresó: “Tenemos que saber que somos un equipo de trabajo con un objetivo deference institucional. Asimismo, remarcó la importancia del encuentro con los trabajadores, señalando que “el diálogo es fundamental en cualquier tarea”.

El Vicegobernador agradeció especialmente al personal por “el trabajo que realizan responsablemente en beneficio de la comunidad”.

Por su parte, la Dra. Silvia Yapur resaltó la política de puertas abiertas que caracteriza a la actual gestión, así como el constante respaldo a los empleados legislativos. Finalmente, saludó a todo el personal legislativo y al Vicegobernador, a quien valoró como “un trabajador más”.

En el contexto del Día del Trabajador, este reconocimiento cobra especial relevancia. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística, el empleo público en la provincia ha mantenido una estabilidad notable en los últimos años, con un 65% de los trabajadores legislativos desempeñando roles administrativos esenciales para el funcionamiento del Estado. La labor de estos empleados, como destacó Bernis, es clave para sostener el diálogo y las políticas que impactan en la comunidad, reafirmando el valor del trabajo colectivo en la construcción de una sociedad más justa.