A horas de que venza el plazo para la presentación de listas, a pesar de la presión de gobernadores e intendentes, el peronismo no da señales de acuerdo entre el sector que encabeza Daniel Scioli, que insiste con su precandidatura presidencial, y el tándem consolidado que forman el cristinismo y Sergio Massa, que cerró filas detrás de la idea de lista única.
El embajador en Brasil no da marcha atrás. Tal como había advertido el apoderado del espacio a nivel nacional, Aníbal Fernández, el sciolismo presentó este miércoles la impugnación del reglamento de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, por considerar que perjudica la representación de las minorías.
La presentación se hizo al mediodía por la doble vía correspondiente, ante la junta partidaria de Unión por la Patria, y la junta electoral de la provincia de Buenos Aires, que preside el juez de la Corte Suprema bonaerense, Sergio Torres. El escrito, que lleva la firma de Javier García y Víctor Hortel, apoderados de la corriente interna “Unidos Triunfaremos”, planteó la inconstitucionalidad de las cláusulas del reglamento constitutivo que prevé el reglamento de reparto de lugares en la lista bonaerense.
El documento fue redactado y firmado por Aníbal Fernández y fue presentado en el Juzgado federal con competencia electoral bonaerense, la Junta Electoral bonaerense y el PJ bonaerense
Dos horas después, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, publicó en su cuenta de Twitter un nuevo comunicado de la liga de gobernadores y gobernadoras que insta a la plana mayor de Unión por la Patria a encontrar “una síntesis en la fórmula presidencial”. Aunque las firmas no figuran, el texto tuvo el acompañamiento político de los mismos 13 mandatarios que se reunieron el 7 de junio en el Consejo Federal de Inversiones.
El texto tuvo un claro destinatario, Scioli. “No proscribimos a nadie. Exigimos responsabilidad en este momento histórico”, dice el comunicado. Un par de horas más tarde, el embajador en Brasil difundió una actividad junto a jóvenes del gremio de aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey. Los que pasaron por las oficinas que tiene Enrique Pepe Albistur, marido de Victoria Tolosa Paz, precandidata a gobernadora bonaerense por el sciolismo, salieron convencidos de que el comunicado de los gobernadores no hará mella en la decisión del espacio.
El cristinismo y el massismo se movieron en paralelo. En una jugada sorpresiva, el miércoles por la noche, el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Frente Grande, Kolina, el Partido para la Victoria y Nuevo Encuentro, que responden a Cristina y a Massa, anunciaron que habían decidido «facilitarle» a Scioli los avales para que pudiera presentar su candidatura. En un comunicado conjunto dijeron que resultaba «sumamente extraño que alguien que aspira a conducir los destinos del país no haya conseguido los avales necesarios para ir a elecciones» y, «más extraño aún que, incluso habiéndole facilitado dichos avales Daniel Scioli y Alberto Ángel Fernández hayan judicializado el reglamento que voluntariamente firmaron».
«La judicialización de la política, que el peronismo siempre condenó enérgicamente, no sólo entorpece el proceso electoral en un contexto de conflictividad creciente, sino que es absolutamente funcional a los sectores políticos y económicos que siempre han vulnerado los derechos de los argentinos y las argentinas», dice el texto.