La oposición denuncia “adoctrinamiento” en los contenidos para trabajar en las secundarias bonaerenses

Diputados de Juntos por el Cambio acusaron al gobierno de Kicillof por el sesgo ideológico de un documento consensuado por directivos de escuelas

Diputados de Juntos por el Cambio acusaron al gobierno de Kicillof por el sesgo ideológico de un documento consensuado por directivos de escuelas

La difusión de un documento con los contenidos para trabajar los 40 años de democracia en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires durante este ciclo lectivo –que comienza pasado mañana en este distrito– generó una fuerte polémica entre el gobierno de Axel Kicillof y la oposición.

El documento detalla, mes por mes y durante todo el ciclo lectivo, una serie de sucesos históricos para trabajar en las aulas y, según denunció Juntos por el Cambio, lo hace con un sesgo ideológico a favor del kirchnerismo.

El programa educativo oficial confeccionado en el marco de los 40 años de democracia destaca, por caso, con signo positivo los gobiernos de Raúl Alfonsín, Néstor y Cristina Kirchner. Deja trascender, en cambio, indicios críticos hacia los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Mauricio Macri. En especial, pone énfasis en la furibunda crítica a los gobiernos que cataloga como propios del neoliberalismo.

Aborda el golpe militar de 1976, los centros clandestinos de detención Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y juicios de lesa humanidad. Incorpora también una mirada propia sobre el Fondo Monetario Internacional y los “fondos buitres”, entre otros temas.

“El repaso de esos contenidos y la forma en la que son presentados y enunciados hacen que prácticamente la “única” conclusión a la que puede arribar un alumno sometido a este programa es que el kirchnerismo es sinónimo de democracia y todo lo que se oponga a él es la continuación de las políticas de la dictadura, corresponsables del horror de los años más oscuros. Una verdadera locura manipuladora y peligrosa, que representa la negación misma de la democracia republicana”, dijeron el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el cambio Alejandro Finocchiaro y Sergio Siciliano, exdirector general y vicedirector de Educación de esta provincia, y actual asesor del diputado Cristian Ritondo.

“El kirchnerismo no se cansa de mentir y generar divisiones en la sociedad. Es preocupante ver cómo un partido intenta imponer su ideología en las escuelas, mintiendo y tergiversando la historia. Los estudiantes merecen una educación objetiva y basada en hechos, no en propaganda”, agregó el diputado del PRO Alex Campbell.

“Otra vez el adoctrinamiento en las escuelas. El gobierno de Kicillof vuelve a priorizar su ‘ideología’ por sobre el saber de los alumnos. El recuerdo de los 40 años de Democracia no tienen nada que ver con esta bajada de línea burda, sesgada y autoritaria”, escribió en Twitter.

El documento, redactado el viernes pasado por los equipos a cargo del director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, se difundió al mismo tiempo que el gobierno de Axel Kicillof acordó con los gremios un aumento salarial en paritarias del 40 por ciento hasta julio, que garantiza el inicio normal de clases.

Los gremios, que mantuvieron paro por más de 19 días durante el gobierno de María Eugenia Vidal, no se pronunciaron aún sobre los contenidos del documento que deberán enseñar los maestros.