Alcalde de Antofagasta denunció amenazas y agresiones por demolición de la «Toma VIP»

"Es el típico actuar de estos matones", dijo el independiente Jonathan Velásquez.

Apuntó a familiares de la excandidata a senadora Jaqueline Santander (PS).

El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez (independiente, ex-Evópoli), denunció este viernes haber recibido amenazas y agresiones durante la destrucción del inmueble levantado por la excandidata a senadora Jaqueline Santander (Partido Socialista), en el inicio del desalojo y desarme de la denominada «Toma Vip», materializado por la Delegación Presidencial y la Seremi de Bienes Nacionales.

«(Los ataques provienen) de familiares de las personas que tienen tomadas estas propiedades, porque, como lo digo yo, cuando se acaba el negocio, la gente se va a enojar», acusó el jefe comunal, que presenció el operativo de Carabineros.

«Yo llegué al municipio a matarles el negocio a muchas personas y, la verdad, es bastante complicado lidiar con estas personas, pero todo hay que tomarlo de donde viene: un par de empujones, a algunos colegas de ustedes también, nos tiraron agua, pero es el típico actuar de estos matones», espetó Velásquez.

El coronel Hernán Montoya, prefecto de Antofagasta, resaltó que «se dio cumplimiento» a la orden de la Delegación Presidencial, «no obstante a ello hubo un par de personas detenidas por oponerse (…) posteriormente quedaron apercibidas, a la espera de citación del tribunal».

Las arrestadas fueron la excandidata a senadora y otra mujer. Santander, abogada de profesión, intentó frenar el desarme de su inmueble presentando documentos, acción en medio de la cual ambas terminaron detenidas y llevadas a la Tercera Comisaría, tras lo cual se llevó a cabo la demolición.

Por otra parte, en relación con una publicación que circuló a través de las redes sociales que aseguraba que los terrenos tomados estaban siendo vendidos, la delegada regional presidencial, Karen Behrens, señaló que hasta ahora no hay ninguna denuncia formal de esta situación y que Bienes Nacionales va a investigar su veracidad.

«No tenemos ningún antecedente, hemos visto algunas publicaciones de Facebook, pero nosotros no podemos actuar en base a las redes sociales. Necesitamos pruebas fehacientes (…) Hay que actuar con mucha responsabilidad», sostuvo.