De este modo, 53 barrios contarán con agentes sanitarios a cargo de familias asignadas para realizar el seguimiento y un personal de la Municipalidad por cada manzana que asistirá en el área de Desarrollo Humano.
“El objetivo de esta estrategia de abordaje territorial es poder llegar a tiempo a asistir a los pacientes casa por casa, puerta por puerta y brindarles un tratamiento oportuno”, expresó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, durante una mesa de trabajo llevada a cabo en el Club Atlético San Pedro. Además, explicó que “es una articulación del sistema de Salud con el Municipio de San Pedro, en el cual el agente sanitario se ocupará de proveer el kit de medicamentos necesarios según los requerimientos del médico del CAPS o de asistencia virtual, tomar la temperatura y medir el oxígeno, y el manzanero realizará una tarea complementaria asistiendo a las familias en visitas diarias, supervisando que ninguna persona se complique, consultando si necesitan algo en cuanto a víveres, artículos de limpieza o cualquier tipo de recurso que no puedan adquirir debido al aislamiento que deben cumplir en domicilio”.
Este kit de medicamentos “incluye antipiréticos tipo paracetamol, antibióticos tipo azitromicina, antieméticos tipo metoclopramida, sales de rehidratación oral y protectores gástricos para que las personas que se encuentren con síntomas leves puedan ser tratadas y contenidas en su domicilio reservando así las camas de los Hospitales y clínicas privadas para aquellos pacientes críticos que necesitan provisión de oxígeno”, señaló Bouhid.