La Quiaca realizó su primera clínica de deportes extremos

Niños, niñas y adolescentes colmaron el patinódromo municipal en una jornada inédita de skate, quadskate y BMX, impulsada por la Dirección de Deportes.

Instructores remarcaron la importancia de la seguridad, la técnica y el acompañamiento institucional.

La Quiaca vivió una jornada histórica con la realización de su primera Clínica de Deportes Extremos, una propuesta que reunió a decenas de chicos y chicas en el patinódromo municipal. La actividad, organizada por la Dirección de Deportes, marcó un hito para la ciudad al ampliar la oferta deportiva local hacia disciplinas urbanas cada vez más elegidas por las nuevas generaciones.

El encuentro estuvo dirigido por un equipo de instructores especializados que guiaron prácticas de skate, quadskate y BMX. La seguridad fue uno de los ejes centrales: se trabajó en el uso obligatorio de casco, rodilleras y coderas, así como en la correcta lectura de la pista antes de ejecutar maniobras. “Agradecemos el apoyo del intendente Dante Velazquez y del director Félix Galindo. El deporte transforma vidas y hoy eso se vio en la energía de los chicos”, expresó Javier Abraham Ríos Chazarreta, referente de la clínica.

La iniciativa también fue valorada desde su impacto regional. El instructor Farid Jorge señaló que impulsar estas disciplinas desde La Quiaca “marca tendencia” y posiciona a la ciudad como un punto estratégico para el desarrollo del deporte extremo en el país. En esa línea, Franco Herrera destacó la esencia desafiante del skate: “Es una disciplina exigente y riesgosa, pero apasionante cuando uno aprende. Por eso insistimos en la técnica y las protecciones”.

Además de aprendizaje técnico, la clínica incorporó contenidos de prevención: calentamiento previo, pautas para entrenar de manera consciente y recomendaciones para evitar lesiones. Desde el municipio adelantaron que esta primera experiencia será el inicio de nuevas clínicas, exhibiciones y encuentros.