El diputado Jaime Araya propuso la compra de una lancha misilera para la Armada y la instalación de radares avanzados en la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) debido a los cuantiosos decomisos de droga en Antofagasta, ya que además el crimen organizado está permeando las caletas y puertos del norte, publica Defensa.com.
El legislador propone un refuerzo urgente en las capacidades de la Armada e y la Directemar. Su iniciativa está inspirada en recientes desarticulaciones de bandas criminales por parte de la Policía Marítima y la PDI en Antofagasta.
Por ello resulta urgente, según Araya, la adquisición de una lancha misilera equipada para patrullajes de alta velocidad y la instalación de radares de última generación.
Asimismo, informes de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el Observatorio del Narcotráfico del Ministerio Público confirman que gran parte de las sustancias ilícitas que ingresan a Chile lo hacen por rutas marítimas, aprovechando la extensa línea de costa del norte, con caletas convertidas en puntos vulnerables.
Solo en septiembre pasado, un operativo conjunto entre el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas (Dipolmar) de Directemar, la Brigada Antinarcóticos de la PDI y la Fiscalía desmanteló una red que movilizaba cargamentos hacia la zona central por la Ruta 5 Norte, incautando miles de kilos adicionales. «Estos logros son impresionantes, pero no bastan si nuestras embarcaciones no pueden igualar la velocidad y la tecnología de los narcos», comentó Araya.
El parlamentario, quien ha seguido de cerca los delitos de narcotráfico marítimo realizadas en Antofagasta a inicios de noviembre, detalla que el equipamiento actual de la Armada enfrenta limitaciones evidentes.
«La criminalidad se ha metido en las caletas, hay embarcaciones sospechosas rondando y la droga entra a raudales por el mar. Hoy, la Armada precisa herramientas que le permitan ir a la par con estas mafias, que suelen tener lanchas más rápidas y sistemas de navegación que superan lo que tenemos en control», enfatizó Araya.