Julio Chiarini regresa a Gimnasia como manager deportivo y se suma al proyecto de Pellerano

El ex arquero, que se retiró con la camiseta del Lobo, vuelve al club para integrar el departamento de fútbol.

Gimnasia y Esgrima de Jujuy continúa dando pasos firmes en la reestructuración institucional y deportiva de cara al cierre del 2025 y al armado del plantel para la próxima temporada. En ese marco, la dirigencia confirmó el regreso de Julio Chiarini, histórico arquero que había puesto fin a su carrera profesional vistiendo la camiseta albiceleste y que ahora vuelve al club en el rol de manager deportivo, una función central dentro del nuevo organigrama futbolístico.

El ex guardameta de 41 años llega en plena consolidación del Departamento de Fútbol Profesional, que también estará integrado por Exequiel Lello, Jorge Muriel y Julio Tudela, conformando un equipo de trabajo orientado a modernizar la estructura deportiva, fortalecer el análisis de incorporaciones y acompañar el proyecto que encabezará el flamante director técnico, Hernán Pellerano.

Chiarini, radicado en Córdoba, venía desempeñándose desde diciembre de 2023 como Secretario de Deportes y Turismo de Villa Nueva, donde tuvo un rol activo en la planificación deportiva municipal. Su retorno a Gimnasia no solo significa el regreso a la institución donde puso punto final a su carrera, sino también el inicio de una nueva etapa profesional ligada a la gestión, con la impronta de quien conoce el vestuario, la idiosincrasia del club y la exigencia del público jujeño.

La Comisión Directiva espera que tanto Chiarini como Pellerano arriben en estas horas a Jujuy para cerrar detalles de la planificación inmediata. De hecho, el nuevo entrenador —que también vuelve al club después de haberse retirado allí como jugador— comenzará a diagramar los primeros trabajos de esta etapa, definir evaluaciones internas y organizar el armado del plantel con vistas al 2026, un año en el que las ambiciones deportivas serán mayores.

Dentro de esas metas aparece una competencia clave: la Copa Argentina 2026, en la que Gimnasia volverá a participar y para la cual se espera construir un equipo competitivo, con mayor rodaje y una identidad más marcada. La llegada de Chiarini se entiende como un paso estratégico para ordenar procesos, fortalecer la coordinación entre cuerpo técnico y dirigencia, y potenciar un proyecto que busca dejar atrás los altibajos recientes para dar un salto de calidad en todas las áreas.

Así, Gimnasia cierra el año con movimientos importantes, con nombres de peso y con el objetivo claro de iniciar un ciclo renovado, tanto en la cancha como en la estructura institucional que acompañará las decisiones deportivas del próximo torneo.