Rodrigo de Loredo se autopostuló como candidato a gobernador para 2027 y agitó la interna opositora en Córdoba
Diego Santilli suma gobernadores a su gira y completa su equipo en el Ministerio del Interior
Siguen las negociaciones entre los gobernadores y los funcionarios de Javier Milei por el Presupuesto 2026. Este jueves por la mañana, fue el turno fue del salteño Gustavo Sáenz, que se reunió con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Más tarde, también pasó por Casa Rosada el tucumano Osvaldo Jaldo.
Desde que se puso el traje de ministro, pero antes también, Santilli mantiene encuentros mano a mano con los jefes provinciales «afines», con el objetivo de avanzar con la sanción del Presupuesto 2026. Las intenciones del Gobierno son que el texto, presentado por Milei a mediados de septiembre, se convierta en ley antes de que finalice diciembre.
El Gobierno confía en aprobar el Presupuesto 2026, admite proyección fallida del dólar y perfila «reformas graduales»
Diego Santilli suma reuniones con gobernadores
Tras reunirse con el entrerriano Rogelio Frigerio en Entre Ríos, Santilli, junto con Adorni, recibieron al salteño en la Casa Rosada y, según se informó, «dialogaron sobre la importancia de aprobar la Ley de Presupuesto 2026, que garantiza el equilibrio fiscal». Al mismo tiempo, se puso sobre la mesa la «agenda reformista» que Milei pretende que sea sancionada por el Congreso durante el período de sesiones extraordinarias. Es decir, la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal.
Por su parte, Sáenz destacó que, durante el encuentro, avanzaron «en un paso clave para el desarrollo productivo de la provincia». «Salta será la tercera provincia del país en aplicar el proceso simplificado de exportación», apuntó.
Y sumó: «Defender a Salta es abrir nuevas oportunidades para nuestra economía, acompañar a quienes generan trabajo y fortalecer la competitividad de todo el norte argentino».