El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Julián Moreno, mostró su preocupación por la crisis en el sector al asegurar que “hay una estabilización de la depresión” económica.
La propuesta de la Cámara Argentina de Comercio para que el “canuto” de los argentinos reactive el consumo
“Recesión”
“Hay una estabilización de la depresión. Una recesión que ya a partir de las elecciones de alguna manera se estabilizó por completo”, analizó el empresario.
“Muchos industriales tenían alguna esperanza que el gobierno a partir de alguna muestra contraria que esperábamos quizás de la sociedad frente al oficialismo cambiara de alguna manera, modificara el rumbo”, explicó Moreno.
“Fue todo lo contrario. La ciudadanía avaló el modelo. En definitiva, muchos industriales ya están de alguna manera desarmándose, a sabiendas que viene un período de estabilización, de poca actividad o de nula actividad o de cada vez menos”, agregó en declaraciones a Radio 10.
Melconian: «La posibilidad de ir a una dolarización en la Argentina es menos 10»
“Estamos viendo cómo sobrevivimos”
“Así que en esa situación, estamos viendo cómo sobrevivimos y con poca esperanza de que esto se active. La única herramienta a la que está apostando el Gobierno es el crédito, pero el crédito todavía tiene tasas elevadas. No hay muchos pesos circulando y sin embargo las tasas son altas”, expresó el titular de APYME.
“No sabemos bien de dónde va a aparecer la actividad. Apostar a las inversiones extranjeras realmente no parece hasta ahora haber sido una medida que haya tenido ningún resultado”, consideró Moreno.
“Es triste, no sabemos de qué agarrarnos sinceramente para tener algo de esperanza”, concluyó.