El Municipio participó de la reunión regional de FEHGRA con la presencia de autoridades nacionales

Junto al presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, el secretario de Cultura y Turismo del Municipio, Luciano Córdoba, destacó la importancia de este tipo de encuentros.

En un encuentro que reafirmó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy la reunión regional de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), con la participación del presidente nacional de la institución, Fernando Desbots, y los representantes del NOA, en un espacio de intercambio de experiencias y proyección de estrategias comunes para fortalecer la actividad.

Participando junto al presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, el secretario de Cultura y Turismo del Municipio, Luciano Córdoba, destacó la importancia de este tipo de encuentros, “primero reconocer que esto es un esfuerzo público-privado. Si queremos que el crecimiento que está marcando la provincia en términos turísticos se transforme en un desarrollo sostenible en el tiempo, tenemos que seguir generando estos espacios de encuentro, y lo que propone FEHGRA es eso, así que nosotros plegarnos, sumarnos a este tipo de iniciativas y apoyarlas desde el minuto cero”.

Asimismo, subrayó la proyección de la ciudad capital en el ámbito turístico regional, “San Salvador de Jujuy ya ha crecido muchísimo, pero todavía tenemos una plataforma de crecimiento bastante interesante en términos regionales primero, y por qué no a futuro, pensar en términos nacionales. Y que recibamos hoy a la plana mayor de FEHGRA, así como a las principales autoridades de la institución en el NOA, para nosotros es un esfuerzo y es un reconocimiento a que el sector privado también pone su granito de arena y pone sus espacios, para debatir, discutir y pensarnos a futuro con esto que es el turismo, que es desarrollo con impacto local”.

Córdoba también resaltó el acompañamiento constante del municipio al sector, “desde el municipio los apoyamos siempre, como por ejemplo a través de convenios, pero también con los esfuerzos diarios y las acciones conjuntas, ahora y siempre, para que el turismo siga creciendo”.

Encabezando el encuentro, el gobernador Carlos Sadir valoró el rol del turismo como motor de desarrollo económico y social, “hay una inversión importante en turismo que busca poner a Jujuy en el orden nacional e internacional, participando de todas las ferias nacionales e internacionales. Toda su belleza natural es increíble, así que hay que mostrarla, además también su gastronomía. Jujuy es una provincia con mucha historia, con mucha cultura, tenemos tanto para mostrar, y venimos trabajando en ese sentido”.

Sadir destacó la relevancia regional del encuentro, “muy contentos de recibir al presidente, vicepresidente, funcionarios y representantes de FEHGRA aquí en Jujuy, que es la que está organizando esto. Felicito por esta organización, por esta idea, y obviamente a los presidentes de las cámaras de Salta, de Santiago, de Catamarca, Río Hondo. La verdad que es muy importante para Jujuy, pero también para la región, porque estas reuniones y esta posibilidad de convivir para combinar experiencias y trabajar en conjunto es realmente importante”.

Finalmente, el mandatario subrayó el valor social del turismo, “si hay algo positivo del turismo es justamente que es generador de puestos de trabajo, que tanto nos interesa. Abrirnos al país y al mundo y trabajar conjuntamente creo que es el gran objetivo: atraer turismo y buscar la manera de cómo aportar el servicio de excelencia para quienes lo necesitan”.

A su turno, el presidente de la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines de Jujuy, Cristian Boglione, expresó su satisfacción por la convocatoria, “es la reunión regional, todo el NOA está presente con la comisión directiva de cada una de las provincias, con el agregado de que vino el comité ejecutivo de FEHGRA a nivel nacional, así que es un agrado tenerlos en este acto inaugural junto a todas las autoridades provinciales como municipales”.

Además, destacó la labor conjunta que se viene desarrollando, “estamos trabajando en materia pública y privada, tanto con la Gobernación como con los municipios. Todo tiene su impronta. Hemos firmado un convenio con el municipio de San Salvador de Jujuy, por el cual estamos trabajando conjuntamente tanto para las capacitaciones como para mejorar todo el ámbito en lo que se refiere al turismo”.