La Corte Suprema revocó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique y acogió el recurso de protección interpuesto por una residente del condominio “Punta Cavancha” contra la Municipalidad de Iquique y la Policía Marítima, y ordenó que la Municipalidad adopte un plan de medidas para abordar la problemática de personas en situación de calle en la zona.
Según la información consignada por diarioconstitucional.cl el demandante argumentó que “su derecho a la integridad psíquica se ha visto vulnerado por la presencia de personas en situación de calle en las inmediaciones de su vivienda. Expuso que, tras levantarse las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19 y el aumento de la inmigración, se ha producido una ocupación irregular de espacios públicos cerca de su edificio, al punto que se han instalado rucos o viviendas improvisadas que alteran significativamente su calidad de vida debido a la acumulación de desechos y la ocurrencia de actos que considera inapropiados”.
En este sentido acusaron a la Municipalidad de Iquique de una” omisión arbitraria e ilegal, alegando que la entidad no realiza una fiscalización adecuada ni adopta las medidas necesarias, dentro de sus atribuciones legales, para prevenir la reiteración de situaciones que afectan el aseo y ornato de los espacios públicos en la zona”, señalaron.
Refirieron que la Municipalidad de Iquique admitió que es su responsabilidad velar por el aseo y ornato de la comuna, y administrar los bienes municipales y nacionales de uso público, pero aclaró que la Dirección de Prevención y Seguridad Pública, a través del Departamento de Inspección y Fiscalización Municipal, en conjunto con la Dirección de Aseo y Ornato y la Policía Marítima, han realizado de manera constante y semanal labores de limpieza y retiro de los denominados rucos en diferentes sectores del borde costero de la ciudad para cumplir con sus obligaciones legales.
Por su parte, el capitán de Puerto de Iquique, en representación de la Policía Marítima, informó que la institución realiza patrullajes preventivos diarios entre las 06:00 y las 08:30 horas para el retiro de carpas, rucos y personas, en su mayoría extranjeros. Además, señaló que efectúan operativos coordinados con la Municipalidad entre las 09:30 y las 13:00 horas para el retiro de rucos, principalmente ocupados por personas de nacionalidad chilena en situación de calle.