La Alcaldía destina más de Bs 140 mil para la vacunación antirrábica

Este año no se registraron casos positivos de rabia canina en el Departamento.

Con el fin de mantener el silencio epidemiológico de casos positivos de rabia canina, la dirección de salud del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí destinó un presupuesto de 140.615 Bolivianos, los cuales cubrirán el tema logístico y la compra de insumos para la campaña de vacunación antirrábica programada para el 29 y 30 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el detalle proporcionado por el responsable de esa dependencia de la comuna, Alex Mamani, se hará la adquisición de jeringas, material de bioseguridad, carnets, guantes que serán utilizados por el personal de salud que aplicará la vacunación a las mascotas.

A 20 días para cumplir con esta actividad, personal de la unidad de salud, zoonosis y el Servicio Departamental de Salud van ultimando los aspectos logísticos que permitan llegar a una cobertura de inmunización del 100 por ciento en el municipio de Potosí.

Pese a que este año no se registraron casos positivos de rabia canina personal de salud se mantiene en constante vigilancia debido a que muchas personas optan por traer perros de otros departamentos.

Desde el Sedes se tiene garantizado las vacunas con las cuales se pretende llegar a vacunar a más de 250.000 animales a nivel departamental y 65.000 en la Villa Imperial.

En estos últimos años la población canina se incrementó de manera considerable ya que una cachorra por año tiene entre 6 a 8 crías.