Exponor 2026 busca récord de países participantes en feria minero-energética de Antofagasta

Canadá, país invitado, es el principal inversor extranjero en nuestro país, con más del 50% de sus activos en el sector minero.

Exponor 2026, la exhibición minero-energética más importante del próximo año, sigue fortaleciendo su posición global participando en diversos eventos internacionales, promoviendo los avances, la inversión y las oportunidades de colaboración en la industria minera en la próxima feria en Antofagasta.

Bajo la organización de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la muestra continúa consolidándose como una plataforma estratégica para la proyección de la minería chilena a nivel global. En los últimos meses, representantes de Exponor han participado activamente en eventos internacionales de gran relevancia como Imarc (Australia) y Perumin (Perú).

La presencia de Exponor en ferias internacionales permite fortalecer las alianzas con entidades de promoción económica, cámaras de comercio y asociaciones mineras, potenciando los lazos comerciales y técnicos.

“Nuestro objetivo es posicionar al país como el epicentro mundial de los negocios mineros y energéticos. En nuestra exhibición, Chile demuestra su liderazgo en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico”, señaló Andrea Moreno, gerente del evento.

Dentro de estas ferias fueron fortalecidas las relaciones con la embajada de Canadá, país invitado de honor de la exhibición. Su embajadora Karolina Guay comentó “estoy muy agradecida de Exponor 2026 por invitarnos como país de honor. Muy emocionados de tener a varias compañías, empresas canadienses presentes que van a poder promover soluciones innovadoras para una minería más verde”.

Esto demuestra la colaboración entre Canadá y Chile, donde el país norteamericano destaca como mayor inversionista extranjero en nuestro país, más del 50% de estas inversiones en minería. Además, Exponor participará en la PDAC 2026, donde cerraran los últimos acuerdos de cara a la 21 edición de la exhibición nacional.

Australia es otra de las comisiones que ha dicho presente dentro de los países participantes de la exhibición. Andrew Martin, embajador para Chile y Ecuador, quien asumió su cargo tras la realización de la edición 2024, señala su entusiasmo por participar por primera vez en la exhibición.

“He escuchado de Exponor durante muchos años en mi trabajo diplomático. Es una exhibición de gran relevancia, no solo en Chile, sino también a nivel mundial. Por parte de las empresas australianas hay mucho interés y mucho entusiasmo por ser parte de Exponor 2026”, comentó

Con estas gestiones internacionales, la feria busca atraer una participación récord de empresas extranjeras en su próxima versión, proyectando 1.200 expositores de 30 países y 16 pabellones internacionales para este 2026.

La próxima edición de Exponor será realizada del 8 al 11 de junio de 2026. El evento cuenta con destacados socios estratégicos, como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, Codelco, El Abra, Escondida | BHP, Glencore, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM.

Además, es patrocinado por entidades clave como Aprimin, Consejo Minero, Generadoras, InvestChile, Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Energía, ProChile, Sofofa y Sonami.