En el marco de una nueva sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino otorgó estado parlamentario al proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos y a la Ordenanza Impositiva correspondientes al ejercicio 2026. Ambas iniciativas, enviadas por el Departamento Ejecutivo, fueron giradas a la comisión de Finanzas y Economía para su análisis.
El concejal Gastón Millón, quien presidió la sesión, explicó que “Vimos muchos temas, ya que estamos en noviembre, hay una gran cantidad de proyectos que han sido pasados a las comisiones, se van a tratar en estos días en la comisión que corresponde para que en las próximas semanas sean aprobados”.
El concejal Gastón Millón, quien presidió la sesión, explicó que “Vimos muchos temas, ya que estamos en noviembre, hay una gran cantidad de proyectos que han sido pasados a las comisiones, se van a tratar en estos días en la comisión que corresponde para que en las próximas semanas sean aprobados”.
En relación al Presupuesto y la Ordenanza Impositiva, Millón señaló que “Fundamentalmente se le dio ingreso a lo que es el proyecto de Presupuesto, que obviamente ya tienen acceso cada uno de los concejales para realizar las observaciones o los aportes que sean necesarios. Asimismo, tomó estado parlamentario el proyecto de Ordenanza Impositiva”.
El edil adelantó que la próxima semana se convocará a la secretaria de Hacienda del Municipio “para que nos dé los detalles más finitos, más técnicos y explique algunos de los temas que pueden llegar a ser objeto de dudas o cuestionamientos por parte de los concejales”.
Durante la sesión también se abordó el pliego de licitación del transporte urbano de pasajeros. Millón destacó que “se cerró el proceso participativo con 34 presentaciones de distintos organismos y particulares, con observaciones y, sobre todo, con bastantes aportes que considero que van a hacer que este pliego tome eso”. Entre las sugerencias, mencionó la necesidad de reforzar el servicio en la ciudad de las artes, donde se concentran instituciones educativas artísticas.
“A todos aquellos que se tomaron el tiempo para estudiar estos pliegos, para sacar los elementos buenos, los elementos malos y realizar los aportes necesarios, porque nosotros siempre hemos dicho que por más que el Ejecutivo nos envíe el proyecto de pliego, nosotros tenemos la potestad de cambiar y agregar varias cosas”, expresó Millón.
En el mismo encuentro, los concejales aprobaron distintas minutas: la N°155, que declara de Interés Municipal la Fiesta Provincial y Nacional de la Tradición; la N°152, que declara de Interés Cultural la primera edición del Congreso de la Tradición – Saberes, Usos y Costumbres – Jujuy 2025; la N°154, que reconoce como de Interés Cultural el libro “El Legado de Uña Ramos”, de Analía y Sebastián Sivila; y la N°157, que declara de Interés Municipal la película “Belén” de Dolores Fonzi, a proyectarse en el Cine Auditórium los días 6, 7 y 8 de noviembre.