Estudiantes de Valle Grande visitaron la Legislatura y compartieron sus proyectos educativos

Los alumnos y alumnas de la Escuela Provincial Agrotécnica N 13 de la localidad de Valle Grande visitaron la Legislatura de Jujuy, en el marco de proyectos educativos impulsados desde las áreas de Historia y Formación Ciudadana y Ética.

La delegación fue recibida en el recinto de sesiones por las diputadas provinciales Valeria Gómez y Olga Ramos, quienes valoraron el viaje realizado, destacando el interés por conocer las instituciones del casco histórico de la ciudad Capital. Durante el encuentro, las legisladoras brindaron un informe detallado sobre el funcionamiento de la Cámara y el proceso que siguen los proyectos hasta convertirse en leyes.

Luego, la docente Viviana Yañez, a cargo del espacio de Formación Ética y Ciudadana, subrayó la relevancia de la experiencia, es muy importante traer a nuestra juventud a conocer la famosa Casa de Piedra, donde ellos pueden ver lo que uno les explica en clase. Lo que les contamos se lo imaginan, pero ahora lo están viviendo y están con muchas expectativas. Muy agradecida con las diputadas que nos han recibido.

Ver más
San Salvador de Jujuy

Además, Yañez señaló que la visita forma parte de un itinerario más amplio por distintas instituciones de la capital provincial, entre ellas la Casa de Gobierno, el Cabildo, los talleres de robótica del Conectar Lab, y la participación en una jornada interinstitucional junto al CEIJA (Centro Educativo Integral de Jóvenes y Adultos) en Alto Comedero.

Por su parte, una de las docentes del área de Historia, Virginia Alabar, explicó que la actividad se enmarca en una serie de proyectos pedagógicos desarrollados durante los últimos dos años, nuestra visita es una de las etapas de los proyectos que llevamos a cabo en la escuela agrotécnica. Desarrollamos tres proyectos: el primero, El brillo de tus ojos, consistió en el rescate de relatos orales de los abuelos de la comunidad, junto con la reina departamental de Valle Grande. El segundo, Ando recordando, abordó efemérides nacionales y provinciales, incorporando además efemérides de la comunidad local. Y el último, Mateada literaria, propuso un acercamiento a la literatura a través de textos breves de fábulas, para fomentar la lectura, la escritura y la oralidad en los estudiantes de segundo año, comentó.

Finalmente, las docentes destacaron la intención de trabajar en conjunto con la Legislatura para publicar el material recolectado por los alumnos, como resultado del trabajo de investigación y producción desarrollado por la comunidad educativa de Valle Grande.