El sindicato de La Bancaria confirmó que los empleados bancarios recibirán un bono extra de más de 1.700.000 pesos el próximo 6 de noviembre , con el que les quedará un sueldo conformado que superará los $3.600.000. Además, el Banco Nación, las cámaras empresarias -Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y ABE- se comprometieron a reabrir las paritarias para la segunda quincena de noviembre 2025.
La asociación encabezada por el titular Sergio Palazzo otorgará dicha remuneración complementaria, con motivo del Día del Empleado Bancario que se conmemorará este jueves.
Actualización salarial: cuánto ganarán los empleados bancarios en noviembre de 2025
En esta fecha se conmemora la constitución de la Asociación Bancaria en 1924 y, desde entonces, la Convención Colectiva estipula en su artículo 50: institúyese como “Día del Bancario” el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales.
El viernes 17 de octubre se firmó un acuerdo para actualizar los sueldos de los trabajadores que se encuentran representados por el gremio laboral y el monto extra lo recibirán durante el corriente mes junto con los haberes percibidos enoctubre.
El bono para los empleados bancarios será de $1.708.032,46, consignada como suma no remunerativa. De esta manera, todas las categorías tendrán su extra, lo cual dejará un ingreso total de más de $ 3.624.015,34 desde la categoría inicial de este grupo de trabajadores.
La Bancaria rechazó la reforma laboral: «Ni un paso atrás frente al ajuste y la entrega»
La nueva actualización se enmarca en una acumulación del 22% desde diciembre pasado, lo cual mantiene la tendencia de proteger el poder adquisitivo del salario ante la inflación.
El nuevo acuerdo paritario confirma que los bancarios se mantienen entre los sectores mejor posicionados en materia salarial. Con un salario inicial cercano a los $2 millones, un bono especial y participación en ganancias