La compañía alemana Deutsche E Metalle (DEM) confirmó resultados positivos en su primera campaña de perforación en el proyecto de litio Carachi Blanco, ubicado en la Puna catamarqueña. La empresa reportó concentraciones de hasta 377 mg/l de litio, consideradas muy alentadoras para una futura explotación comercial, y adelantó que planea iniciar la producción en 2030.
El proyecto, certificado bajo estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), es —según la firma— el único de origen alemán que ha encontrado litio suficiente para una producción sostenible dentro del triángulo del litio argentino. De concretarse, podría abastecer las baterías de hasta un millón de autos eléctricos al año.
Carachi Blanco abarca 27 concesiones en unas 70.000 hectáreas de la Puna sur catamarqueña, una zona con cuencas cerradas y fuerte actividad tectónica y volcánica. En la región también operan gigantes mineros como Arcadium Lithium, adquirida en 2024 por Rio Tinto por US$ 6.700 millones.
Antes de la perforación, DEM realizó estudios geofísicos —incluyendo TEM y CSAMT— que revelaron zonas con alta conductividad eléctrica, signo de salmueras con potencial de litio. Con la Evaluación de Impacto Ambiental aprobada entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, la empresa completó la primera etapa de perforación y extrajo 20.000 litros de salmuera mineralizada para ensayos.
Otro hallazgo relevante fue el descubrimiento de un acuífero de agua dulce de alta calidad, que —según la compañía— podría garantizar el suministro hídrico y energético del proyecto, un factor clave en la árida Puna.
“Tras tres años de intenso trabajo en Argentina, celebramos un descubrimiento muy prometedor. Los altos niveles de litio y los caudales obtenidos confirman el enorme potencial del yacimiento”, señaló Micha Zauner, director general de DEM, en declaraciones al medio especializado electrive.
La producción futura se desarrollará mediante el método DLE (extracción directa de litio), considerado más sustentable que la evaporación tradicional. El trabajo operativo está a cargo de Lithium Mining Corporation (LMC), filial estadounidense de DEM, mientras que en el país la firma actúa a través de su subsidiaria Cuatro Patas SRL, encargada de la perforación, muestreo y permisos ambientales.
Catamarca sigue consolidándose como uno de los epicentros del litio a nivel global, con una creciente presencia de capitales extranjeros y proyectos que apuntan a transformar la matriz productiva provincial.