Según la información gubernamental, la Administración Nacional de Aviación Civil ha confirmado un nuevo récord histórico en el movimiento aéreo de pasajeros en el país durante septiembre de 2025, con más de 4,1 millones de usuarios. En ese contexto, Salta se posicionó como la segunda provincia con mayor crecimiento del país en el segmento internacional.
Dice también el gobierno salteño que estos datos colocan a Salta «entre los principales polos de conectividad del país», solo detrás de Córdoba (+52%) y por encima de Buenos Aires (+45%) y Ezeiza (+2%). Los resultados —dice el gobierno— «confirman el impacto positivo de las políticas provinciales orientadas a fortalecer la promoción turística, ampliar la conectividad y consolidar a Salta como puerta de entrada al Norte argentino».
Los datos interanuales a nivel nacional hablan de un incremento del 5% en el total de pasajeros respecto al récord anterior, alcanzando así 4.101.159 usuarios en el sistema aerocomercial argentino.
En una comunicación oficial, el Ministerio de Turismo y Deportes del gobierno provincial de Salta ha reafirmado su compromiso con un modelo de turismo sustentable, inclusivo y de alto valor agregado, alineado al crecimiento de la conectividad aérea y la apertura hacia nuevos mercados.
Dice también la autoridad provincial de turismo que Salta continuará impulsando alianzas, desarrollando productos innovadores y fortaleciendo la cadena turística para que este crecimiento se traduzca en más empleo, desarrollo y oportunidades para los salteños.
 
								 
															