El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, confirmó que la provincia avanza en negociaciones para sumar un vuelo internacional que conecte Jujuy con Iquique (Chile) antes de fin de año. La gestión se está realizando junto a la empresa Paranair, la misma que actualmente opera la ruta Asunción-Jujuy.
«Las negociaciones están bastante avanzadas para que el mismo vuelo que viene de Asunción haga una escala en Jujuy y continúe hacia el norte de Chile. Serían dos frecuencias semanales, los jueves y domingos», explicó Posadas.
El funcionario detalló que el proyecto cuenta con el apoyo del sector privado chileno. «Están terminando de cerrar los acuerdos entre las cámaras de turismo, las zonas francas y las empresas mineras de Iquique, que ven con muy buenos ojos esta conexión con Jujuy».
La intención del Gobierno provincial es que, aunque el vuelo comience como refuerzo para la temporada de verano, pueda mantenerse como ruta regular durante todo el año debido al potencial comercial y turístico de la región.
Un nuevo paso en la conectividad internacional
Posadas destacó la importancia de este avance para continuar consolidando a Jujuy como destino estratégico en el norte argentino y señaló que «sería una gran noticia para la provincia porque nos permitiría abrir otra puerta internacional desde nuestro aeropuerto. Este vuelo potenciaría el turismo, el comercio y la integración regional».
Los vuelos mantendrían la misma logística que la ruta actual Asunción-Jujuy, serían los días jueves y domingos con llegada desde Asunción alrededor del mediodía y salida a Iquique por la tarde, y una frecuencia de 2 vuelos semanales
Aún no se confirmaron horarios definitivos ni tarifas, ya que continúan las negociaciones con la aerolínea.
Per otra parte, el ministro también anunció que la próxima semana Jujuy recibirá la certificación internacional de «Cielos más limpios del mundo», un reconocimiento que fortalecerá el desarrollo del astroturismo en la provincia. «Ya inauguramos el Observatorio Astronómico de La Ciénaga y en los próximos días vamos a habilitar el de Susques. Es un producto turístico innovador que posiciona a Jujuy en el mapa mundial del turismo científico», destacó Posadas.
 
								 
															