En ese marco, Sadir celebró que la provincia sea parte del Plan Roca del Ministerio de Defensa de la Nación.
“Estoy muy contento como jujeño de que se realice esta actividad tan importante para nuestro Ejército”, manifestó y agregó que “nuestros hombres y mujeres tendrán a cargo custodiar la frontera”.
“Esta es una manera de devolver la esencia a nuestro Ejército”, concluyó.
Por su parte, Petri sostuvo que “la idea es mejorar el Ejército Argentino, a través de equipamiento, personal con alto rendimiento y entrenamiento”. “Es importante estar en Jujuy para dar la bienvenida a estos jóvenes que honran a la Patria y tienen una profunda vocación de servicio”, finalizó.
Este evento marca un hito en la implementación de la Operación Julio Argentino Roca, lanzada en abril de 2025 por el Ministerio de Defensa, que busca reforzar la presencia militar en fronteras clave como la de Jujuy con Bolivia. Con despliegues masivos de efectivos, tecnología y equipamiento, el plan apunta a vigilancia y control territorial, respondiendo a desafíos como el narcotráfico y la seguridad en el norte argentino. En la provincia, esto significa un impulso a la economía local, con inversiones en bases como el GAM 5 en Paso de Jama, y oportunidades laborales para los jóvenes.
Durante la ceremonia, Petri no solo dio la bienvenida, sino que tomó juramento a los 274 voluntarios y anticipó un aumento salarial para las Fuerzas Armadas, reconociendo su rol en la soberanía nacional. Aspirantes locales, muchos de ellos de comunidades puneñas, expresaron entusiasmo por la formación que incluye entrenamiento de alto rendimiento. “Es una chance para servir y crecer en nuestra tierra”, comentó uno de los reclutas, reflejando el orgullo jujeño por esta iniciativa que revitaliza el Ejército.
Con reclutamiento récord en 2025, Jujuy se posiciona como pilar del plan, atrayendo a cientos de jóvenes motivados por la vocación patriótica. Expertos locales destacan que esto fortalece la integración regional, aunque alertan sobre la necesidad de equilibrio con políticas civiles. Mientras el GAM 5 se prepara para más incorporaciones, la provincia celebra este paso hacia un Ejército moderno y arraigado en su frontera.