Constituyen Consejo Minero para la Pequeña y Mediana Minería: Aparente quiebre en la Sonami

Nuevo gremio en 'picada' contra la Ley 21.600, que creó el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Hace unos días fue constituido el nuevo Consejo Minero para la Pequeña y Mediana Minería A.G., en un posible quiebre en un gremio que es liderado desde 1883 por la Sonami.

Según un comunicado al que tuvo acceso radio Bío Bío, el objetivo de esta nueva institución “es afrontar con decisión los graves problemas que afectan a la minería y al sector productivo en general ante las deficientes políticas públicas impulsadas por el Gobierno”.

Apuntan especialmente a “la nueva legislación que, con la excusa de proteger el medio ambiente y crear una estrategia nacional de biodiversidad, coloca graves obstáculos para el desarrollo de las regiones”.

Aseguran que estas iniciativas del Ejecutivo implican el “encarecimiento de las operaciones, la instauración de obstáculos para avanzar en la productividad, el inminente cierre de faenas y la imposibilidad de seguir dando trabajo a miles de personas que dependen directamente de estas fuentes laborales, entre otras consecuencias».

La legislación aludida corresponde a la Ley 21.600, que creó el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), encargado de la conservación de la biodiversidad y patrimonio natural del país.

Patricia Beiza, quien es miembro del nuevo consejo y tercera generación de pequeños mineros, conversó con la Radio. Explicó que “hemos sentido que estamos luchando con un cuerpo sin cabeza. Acá se ha perjudicado completamente a la minería grande, mediana y pequeña. Hemos sentido la soledad, la ausencia de quienes en realidad debieran haber sacado la voz por la minería”.