Rusia llamará a filas a otros 135 mil conscriptos en otoño

Se trata de hombres de entre 18 y 30 años que deberán realizar su servicio militar obligatorio. Las autoridades afirman que no serán enviados a combatir a Ucrania.

El Gobierno de Rusia tiene previsto llamar a filas este año a 135.000 hombres de entre 18 y 30 años, según un decreto firmado este lunes (29.09.2025) por el presidente Vladimir Putin para la convocatoria de otoño. Los reclutas serán citados entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.

El ejército asegura que estos nuevos reclutas no serán enviados a Ucrania, país en el que Rusia lanzó una ofensiva a gran escala en febrero de 2022, sino que realizarán tareas auxiliares dentro del territorio ruso.

El servicio militar en Rusia, que dura un año, es obligatorio. La campaña de reclutamiento se organiza dos veces al año, una en primavera y otra en otoño. En la campaña de primavera 2025 se reclutaron un récord de 160.000 hombres y en la de otoño del año pasado 133.000.

 

Fuerzas más grandes

Estos conscriptos se diferencian de los más de 300.000 reservistas movilizados para combatir en Ucrania y que ya cumplieron previamente con su servicio militar.

Según la ley rusa, los conscriptos solo pueden ser enviados a combatir tras completar un año de servicio militar, y tras haber firmado un contrato con las Fuerzas Armadas. Sin embargo, en el contexto de la guerra contra Ucrania, se han reportado varios casos de conscriptos que terminaron en el campo de batalla.

En agosto de 2024, Kiev afirmó haber capturado a conscriptos durante una ofensiva sorpresa en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania. En 2023, Rusia aprobó una ley que elevó la edad máxima de conscripción de 27 a 30 años y que está vigente desde el 1 de enero de 2024.

Desde su ataque a Ucrania, las fuerzas armadas rusas han incrementado su tamaño hasta llegar a los 2,4 millones de personas, de las cuales 1,5 millones son soldados.