Los neumáticos serán transformados en granza de caucho para pavimentos, superficies deportivas y materiales de construcción.
Alto Hospicio dio el primer paso en el reciclaje masivo de neumáticos fuera de uso (NFU), con un operativo que espera retirar 15 mil unidades en su fase inicial. La acción es ejecutada por la Municipalidad, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DMAO), en conjunto con las empresas Cosemar, Valora Más y Ecorubber.
El objetivo es impedir que estos residuos terminen abandonados en la vía pública, convertidos en focos de insalubridad y riesgos de incendio. Una vez recolectados, serán trasladados a Santiago, donde se transformarán en granza de caucho, insumo clave para asfalto ecológico, pisos de caucho y adoquines.
“Este primer retiro marca un hito en la gestión ambiental de Alto Hospicio, y nos impulsa a proyectar nuevas acciones de coordinación y asociatividad para enfrentar de manera definitiva el desafío que representan los cientos de neumáticos en desuso que circulan en nuestra comuna”, explicó Edgar Ortega, encargado de la Dirección de Medio Ambiente del municipio.
El alcalde Patricio Ferreira también destacó la importancia de la articulación público-privada. “Con la coordinación entre todos los actores, estamos logrando algo fundamental: transformar los residuos en recursos. El reciclaje es uno de los caminos clave para tratar nuestros desechos y construir un Alto Hospicio más limpio y sustentable”, afirmó la autoridad comunal.