El sureste de Europa se tambalea bajo una ola de calor y lucha contra los incendios forestales.
El Ministerio de Medio Ambiente de Turquía detalló que los meteorólogos nacionales registraron una temperatura de 50,5 grados en el sureste del país, estableciendo un récord nacional. Asimismo, países del sureste de Europa, como Grecia, Bulgaria y Montenegro también atraviesan una ola de calor extrema, mientras luchan contra incendios forestales.
La temperatura récord se registró el viernes en Silopi, según detalló el Ministerio en una publicación en su cuenta de la red social X. Esta ciudad se encuentra a 10 kilómetros de las fronteras del país con Irak y Siria.
Turquía se encuentra sofocada por una ola de calor que afectó a gran parte del Mediterráneo oriental desde el fin de semana, y se espera que dure algunos días más. Las temperaturas son hasta 12 grados centígrados más altas que los promedios estacionales, dijo el servicio meteorológico nacional.
Los hospitales informaron de un aumento en los casos de deshidratación, insolación y enfermedades transmitidas por alimentos, según el periódico turco Hürriyet. Mientras tanto, el Ministerio de Medio Ambiente alertó que 132 estaciones climáticas anunciaron un calor récord para esta semana.
Una investigación revela la tipología y procedencias de los envases plásticos que inundan las costas del Pacífico en Centroamérica
Incendios forestales desastrosos
Las temperaturas superiores a las normales estacionales se han visto agravadas por fuertes vientos y condiciones secas, lo que ha provocado decenas de incendios forestales en todo el país. El viernes se propagó el fuego sobre viviendas familiares, que fueron evacuadas, en el centro de la ciudad turística mediterránea de Antalya, en el sur de Turquía.
Con 46,1 grados centígrados, el calor de julio en la ciudad de Antalya fue el más alto para el mes desde que comenzaron los registros en 1930. También se registraron incendios en las provincias de Karabuk, Sakarya y Bilecik en el norte de Turquía, lo que obligó a la evacuación de varias localidades.
Incendio forestal en turquía
El calor extremo provocó incendios forestales en gran parte de Europa del este
Medios europeos informan que en Turquía el fuego arrasó más de 3 mil hectáreas en la provincia de Bursa, donde un bombero murió de un infarto mientras combatía las llamas, en tanto que otra persona falleció y dos resultaron heridas tras la caída de un camión cisterna en un barranco.
De tal forma, el presidente Recep Tayyip Erdogan sostuvo que 25.000 personas estaban combatiendo la catástrofe en todo el territorio nacional, con ayuda de 27 aviones, 105 helicópteros y 6.000 vehículos terrestres.
El Mediterráneo oriental azotado por una ola de calor
La ola de calor en la región del Mediterráneo oriental ha dejado a países como Grecia, Chipre y Albania sufriendo un calor extremo o luchando contra incendios. Desde Atenas el sábado pidieron ayuda a la Unión Europea para combatir los desastres forestales que surgieron en diferentes regiones.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Fuertes vientos estaban avivando el incendio cerca de Atenas y otros sitios y la península del Peloponeso que sobresale al oeste de la capital, advirtió el sábado el portavoz de los bomberos, Vasileios Vathrakogiannis, según la agencia de noticias AFP.
Las autoridades informaron de al menos dos personas muertas y cientos de hectáreas consumidas por el fuego, en medio de una ola de calor extrema que agrava la crisis en la región mediterránea.