Torres dijo que se debe hacer entender a la población que la solución no es migrar, sino luchar por este terruño y el país.
«208 años de la Batalla de La Tablada, en ese momento la demanda del pueblo era la libertad, liberarnos de un ejército invasor que era el español; ahora la demanda es vencer la pobreza, la exclusión, la falta de empleo y a tener mayor educación», expresó el burgomaestre en su discurso en la sesión del organismo deliberante.
Asimismo, habló que en el transcurso de este mes se inauguran tres proyectos importantes, como el Complejo de Tratamiento de Residuos (CTR) para sustituir el botadero de Pampa Galana, la Segunda Circunvalación y el inicio de obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
El presidente del organismo deliberante, Fernando Castellanos, aseveró que más allá de la lucha por el progreso, la población tarijeña no debe perder la esperanza y el optimismo.
«Tarija necesita de su gente y del país para resolver sus problemas después que lo dio todo, con cuatro presidentes, sus recursos naturales como el gas natural y deportistas destacados en el fútbol y otros deportes», señaló Castellanos.
El concejal recordó que el pueblo tarijeño decidió por voluntad propia ser parte de Bolivia después que en un cabildo de 1826 se decidió unirse y dejar de ser una provincia de Argentina.
La sesión de honor por los 208 años de la efeméride de Tarija se llevó adelante en el Patio del Cabildo a un día de su celebración con actos protocolares en el Parque Mirador «Héroes de la Independencia» del barrio Senac y el desfile cívico – militar en la Avenida Integración.