La marcha de los jubilados tomó impulso en Tucumán con duras críticas a la Nación

Jubilados autoconvocados, sindicatos, agrupaciones sociales y estudiantes universitarios se reunieron en Plaza Independencia para marchar en contra de las políticas de ajuste del Gobierno Nacional a las que tildaron de ser “un genocidio por goteo”.

Los manifestantes se agruparon frente a la Casa de Gobierno a las 18.30 y marcharon alrededor de la Plaza Independencia pasadas las 19.30. Entre los presentes, que en caravana alcanzaron los 100 metros, se encontraban reducidos grupos de hinchas de Atlético Tucumán y San Martín de Tucumán que con bombos y banderas se sumaron a los cánticos a favor de los jubilados.

“Agradecemos a toda la concurrencia de la provincia que vino a participar y a acompañarnos en esta movida. Desde aquí pedimos que cese la represión a nuestros compañeros que están en Buenos Aires, que están luchando y que salen todos los días y no saben si van a volver a la casa porque les están apuntando a la cabeza directamente para matarlos”, manifestó Ana Zamora, referente de Jubilados Autoconvocados en Tucumán.

La aprobación en Diputados del DNU sobre el acuerdo con el FMI, también fue tema de reclamo de los manifestantes quienes apuntaron contra el gobernador por ordenar a sus diputados votar a favor. “Ahora le dicen dialoguista, pero antes le llamábamos traidores. Nosotros hemos puesto a un gobernador, este, del Partido Justicialista y está votando todas las leyes para el oficialismo. ¿Qué es eso? ¿A quién representa? Es una falta de respeto, falta de moral y de ética”, comentó Zamora a LA GACETA.

Verónica Gramajo, docente especial del ámbito privado, remarcó que tomó la decisión de participar de la marcha ya que sus padres no pudieron asistir y apuntó contra el Gobierno nacional por el recorte en medicamentos. “Les quitaron un montón de derechos adquiridos que venían de gobiernos anteriores. Acá hay abuelos que están a punto de llorar porque no llegan a cubrir la medicación para seguir viviendo el día a día. Desde mi profesión también vi que muchas personas con discapacidades quedaron sin su pensión y muchos realmente las necesitan”, comentó. A la vez, apuntó contra el Gobierno de la provincia al que tildó de “nefasto” y “cómplice de los ajustes de Javier Milei”. “Espero que la gente elija bien este año y que los saquen del lugar en el que están. Se los votó para que defiendan nuestros derechos, no para que vayan en contra nuestro”, señaló.

Minutos antes de comenzar la caminata alrededor de la Plaza Independencia, una de las manifestantes denunció por micrófono que “quisieron desconectar el equipo de audio” que utilizaban para alzar sus voces. Si bien lo que denunciaba no llegó a concretarse, los presentes cantaron en contra de los oficiales apostados en las escalinatas y un jubilado reclamó la represión que sufrieron algunos adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires. “Ahora nos pegan y quieren callarnos. Ustedes también llegarán a viejos, estén de nuestro lado”, reclamó.

“Necesito que me ayuden”: un jubilado suplicó que el Gobierno entregue los medicamentos para su mujer con epilepsia

Acompañado por Ana Zamora, referente de Jubilados Autoconvocados de Tucumán, Rómulo, un señor de 70 años quién prefirió resguardar su apellido, comentó a LA GACETA que está afligido por la quita de medicamentos que sufre junto a su mujer, ambos discapacitados. “Mi mujer, Carmén Ibáñez, es epiléptica, y le quitaron todos los medicamentos. Le pusieron de venta libre y no tenemos para comprar, ¿de dónde vamos a comprar?. Los dos somos discapacitados y cobramos la mínima”, resaltó el hombre con voz de preocupación y lágrimas en sus ojos.