Aunque Monsalve no está obligado a responder, esta acción busca esclarecer dudas clave en la investigación.
Este martes se dio a conocer las preguntas que se le harán llegar al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, acusado de delitos de violación y abuso sexual, hasta el Anexo Capitán Yáber, en donde se encuentra recluido cumpliendo prisión preventiva.
Las preguntas forman parte de un cuestionario que formuló la comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el Caso Monsalve. La acción fue propuesta por Cristian Labbé (UDI) y aprobada por la instancia.
Cabe mencionar que Monsalve no tiene obligación legal de responder la misiva.
Según consignó La Segunda, el cuestionario tendrá entre 15 a 20 preguntas, las que fueron elaboradas por Labbé, en conjunto con otros parlamentarios de la comisión, y estarán relacionadas temas como el uso de gastos reservados, su reunión con el Presidente Boric, las “indagaciones” que pidió a detectives y su viaje a la Región del Biobío. Asimismo, también abordará el Caso Ojeda.
“Buscamos establecer ciertas dudas que solo él puede aclarar”, precisó Labbé.
En ese sentido, Miguel Mellado (RN), presidente de la comisión, coincidió con su par, enfatizando en conocer el uso de los gastos reservados y adelantó que “de aquí al viernes debiéramos estar despachando (las preguntas)”.
Este tipo de acción también fue ejercido en relación con el presidente Gabriel Boric, a quien se le envió un cuestionario similar de 12 preguntas hace un par de semanas.
Las preguntas
- ¿Por qué motivo se reunió con una subalterna suya, funcionaria de la Subsecretaría del Interior, la noche del 22 de septiembre del presente año en un restaurante ubicado en el centro de Santiago? ¿Por qué le solicitó a sus escoltas dejar de acompañarlo?
- ¿Cómo calificaría el testimonio del conductor del taxi que abordaron esa noche, quien declaró que la denunciante le solicitó -en reiteradas ocasiones- que no quería seguir acompañada por usted y que, además, estaba en “mala condición”, a diferencia suya?
- ¿Con qué motivo ordenó a la entonces directora de Inteligencia de la PDI realizar una serie de diligencias previo a la formalización de la denuncia? ¿Reconoce que esas actuaciones pudieron poner en peligro el éxito de la investigación, constituyeron una eventual infracción de la Ley de Inteligencia y también una obstrucción a la justicia?
- ¿Por qué razón solicitó a la Policía de Investigaciones (PDI) y a funcionarios del
Departamento de Inteligencia de la institución, asistir al domicilio particular de su
denunciante, haciéndose pasar por repartidores de delivery? ¿Fue una decisión suya?
- ¿Qué otra acción realizó u ordenó utilizando su posición de subsecretario del Interior?
- El día miércoles 16 de octubre, un día después de que concurrió a La Moneda para
dar cuenta de la denuncia en su contra, usted se trasladó en un avión institucional de Carabineros hacia la Región del Biobío, supuestamente para informar a su familia de los detalles de la acusación. ¿Usted le solicitó al Presidente Boric poder realizar dicho viaje o fue una idea que surgió de él o de su equipo de asesores? ¿Cuál fue el motivo real de su traslado? ¿Se reunió sólo con su familia o con otras personas? ¿Quiénes?
- ¿Respalda, por tanto, la versión de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien
aseguró ante la Fiscalía que la decisión del viaje fue suya y que ella no estaba al tanto?
- La primera vez que conversó con el Presidente Boric sobre la denuncia en su contra, la noche del martes 15 de octubre en La Moneda, ¿le reconoció que él también había sido denunciado, un mes antes, por una mujer que lo acusó de haber difundido imágenes íntimas de ella? ¿Fue motivo de conversación? Si lo fue, ¿cree que lo anterior influyó en la decisión del Mandatario de mantenerlo en el cargo por 48 horas?
- ¿La renuncia que presentó fue voluntaria o lo hizo a petición del Presidente Boric?
- ¿Manifestó algún tipo de disconformidad con su salida del cargo, entendiendo que en su declaración ante el Ministerio Público la ministra Tohá deslizó que usted no estaba de acuerdo, argumentando que su renuncia podría perjudicar su defensa legal?