Potosí se encuentra en zona de alarma por resfríos y diarreas

En la semana 46 se reportó 8.584 casos de infecciones respiratorias agudas.

Debido a que se tuvo un incremento de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas, el jefe de la unidad de epidemiología e investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí), Antonio Nogales, informó que Potosí se encuentra en zona de alarma dentro del canal endémico.

De acuerdo con el reporte epidemiológico de salud, para la semana 46 se presentaron 8.584 casos nuevos de infecciones respiratorias agudas lo que significa un incremento del 40 por ciento en comparación a las semana 45 en el que se registraron 6.103 contagios.

Nogales señaló que los grupos de edad más afectados son “menores de 1 a 4 años, 1.468 casos que hacen un 17.1 por ciento; de 5 a 9 años, 951 que hacen el 11.1 por ciento; de 20 a 39 años, 1.530 que hacen un 17.8 por ciento y en adulto mayor 1.617 casos que hacen un 18.8 por ciento”, dijo.

El Sedes reportó que la mayor incidencia de casos se registraron en la red urbana Potosí con 2,144 casos que hace un 25 por ciento; luego está Uyuni (942 casos) con 11 %, Uncía (822) con 9.6 %, Ocurí (745) con 8.7 % y Sacaca (718) con 8.4 %.

Debido a que el Departamento se encuentra en el canal endémico de zona de alarma por el incremento de IRAs, el galeno recomendó a los padres de familia que estén atentos a los cambios constantes del clima y abriguen a sus hijos.