Normando Álvarez García, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, adelantó que a partir de este miércoles se reunirán nuevamente con los gremios estatales para negociar salarios.
“Como nos habíamos comprometido, esta semana vamos a retomar, definiendo el ofrecimiento que tiene el Gobierno”, expuso. A su vez, aseguró que “la repuesta de nuestro Gobierno creo que va a ser bastante satisfactoria”.
Si bien no aclaró si el ofrecimiento será un porcentaje o suma fija, comentó que “va a ser una mezcla de todo” y que “el Gobierno provincial hará todos los esfuerzos para que dar respuesta y que les llegue a los trabajadores estatales”.
Luego de varios reclamos de los gremios para sentarse a negociar con los funcionarios, desde este miércoles retomarán las reuniones. “Como hacemos siempre, primero con los gremios más grandes. También Atsa, Upcn, los gremios de salud y después el resto”.
“Nos critican porque hacemos por separado, pero todos sabemos que cada sector tiene su propio interés y está bien que sea así”, apunto Álvarez García.
Los docentes realizaron el pasado viernes una nueva marcha de las antorchas para reclamar por la recomposición de los sueldos y problemáticas relacionadas al sector, como la entrega de abonos, la capacitación y la estabilidad de los cargos.
Mercedes Sosa, titular del Cedems, insistió “en la solicitud de una mejora salarial, que además sea en blanco, porque no queremos que se desfinancie nuestra obra social, nuestros aportes jubilatorios y tampoco nuestros sindicatos”.
“El último aumento fue de un 30%, pero que no fue blanqueado. Además, tememos por las políticas a nivel nacional, de parte del Ejecutivo, que viene recortando absolutamente todo, y no sabemos qué puede llegar a pasar a futuro con nuestra jubilación”, apuntó.
Asimismo, hizo mención a otros de los pedidos. “Estamos solicitando estabilidad laboral, que los trámites para poder gestionar los abonos no sean tan engorrosos y que le impliquen tanto tiempo a los docentes, que se cubran las horas y que se recategorice a todos los agentes del sistema», señaló.