Aapos suple deficiencias del sistema de lagunas con agua del río San Juan

La ciudad de Potosí afronta los efectos del déficit de lluvias que causaron que no se almacene lo suficiente en las lagunas y que muchas zonas requieran agua vía cisternas.

El gerente técnico de la Administración Autónoma para Obras Sanitarias Potosi (Aapos), Manuel Calizaya, informa que debido a la carencia de agua en el sistema Kari Kari, se está bombeando el líquido del río San Juan entre cuatro a seis horas en un caudal de 70 litros por segundo.

Esa situación continuará hasta que se consolide un proyecto que incorpore más recursos hídricos para su distribución en la Villa Imperial.

La ciudad de Potosí afronta los efectos del déficit de lluvias que causaron que no se almacene lo suficiente en las lagunas y que muchas zonas requieran agua vía cisternas.