Aseguran que en Catamarca se realizan lipoaspiraciones en lugares clandestinos

Desde el sector recomiendan que los organismos de control actúen de manera más enérgica.

El médico cirujano plástico Diego Yapura Saed se refirió a la muerte de la actriz Silvina Luna y aseguró que es un momento para “concientizar a la gente”.

“Una cirugía estética tiene que hacerse con un especialista en cirugía plástica, en un quirófano habilitado, con todas las normas de bioseguridad y no solamente que cuente con sala de terapia intermedia o sala común, sino también con sala de terapia intensiva por cualquier eventualidad”, dijo el especialista a Radio Valle Viejo.

“Los medios de comunicación a nivel nacional no comunican correctamente: Silvina Luna no falleció por un procedimiento de cirugía plástica ni de cirugía estética, sino que ha tenido un problema grave en su salud por un procedimiento ilegal, que no está reconocido por ninguna especialidad ni mucho menos por la cirugía plástica”, señaló. “Ese médico no tiene ninguna especialidad ni quirúrgica ni de cirugía plástica, es un médico que no ha hecho ninguna especialidad. Él se vende como médico cirujano, pero no tenía ninguna especialidad básica como médico cirujano”.

Saed denunció que “en Catamarca también existen estos profesionales que se venden como cirujanos plásticos y no lo son, y están haciendo lipoaspiraciones en lugares clandestinos”. Y apuntó que “los organismos de control tienen que actuar de una manera más enérgica y no de manera pasiva, porque si sigue así esto vamos a tener que lamentar daños irreparables en la provincia de Catamarca”.

En esta línea, detalló que estos médicos, hombre y  mujer, “están haciendo procedimientos lipoaspiratorios en consultorios sin anestesistas, hacen sufrir dolores horrorosos a las personas” y las empastillan para que supuestamente no sufran dolor. “Estos médicos inescrupulosos sin especialidad hacen estos tipos de procedimientos, y les dicen que aguanten el dolor, que no pasa nada. Entonces la persona entra en colapso por dolor. Esto puede ser gravísimo y llevar a la gente a un shock que puede ser irreversible que no le va a dar tiempo de salir de esa cueva donde está siendo intervenido para llegar a un sanatorio”.

“Tal es el descontrol que la gente muchas veces no sabe. Y muchas veces sí, y no tiene una estima adecuada de su propio organismo y va lo mismo a estos centros con tal de tener algún estándar de belleza que le vende ese médico inescrupuloso”.

Todas las especialidades médicas deben ser realizadas con un alto estándar de calidad y seguridad.

Por otro lado, Saed aseguró que hay un bache en la jurisprudencia, en todo lo que significa la legislación en la parte penal de estas situaciones. “Lo que es el intrusismo médico tiene que ser tocado de una manera urgente. Yo invito a todos los diputados de Catamarca para que toquen este tema de manera seria y pongan punto final esta situación”.

En este marco, el profesional remendó trabajar en una ley que prohíba procedimientos invasivos fuera de las clínicas que tengan todas las normas de bioseguridad: “Teniendo una ley municipal o provincial, la Justicia se va a basar en estos hechos para poder modificar estas cuestiones jurídicas para poder penalizar estos actos cuasidelictivos”.

Y comentó que estos son actos delictivos. “Si una persona realiza estas intervenciones en lugares que no están habilitados por el Colegio Médico y provoca un daño irreparable, tiene que tener una pena, no pude ser que ande suelto por la calle como si nada después”.