Mauricio Macri desembarcará en la campaña nacional con una visita clave a Tucumán. Estará allí este martes para apoyar la candidatura de la fórmula de Juntos por el Cambio a la gobernación, que integran el radical Roberto Sánchez y el movedizo Germán Alfaro, hoy intendente de San Miguel de Tucumán y que viene del peronismo pero que es un cuadro de la oposición al oficialismo provincial.
Tucumán vota el 11 de junio y es un laboratorio tanto o más interesante que Córdoba. La fórmula opositora tiene el apoyo de todos los dirigentes nacionales de JxC. Ya han estado por ahí Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, el martes va Macri, el miércoles María Eugenia Vidal, después llegará José Luis Espert y el fin de semana volverán Bullrich y Larreta. La oposición nacional logra en Tucumán la unidad de todos que no ha cerrado aún en ninguno de los otros distritos del Top Seven: las provincias más grandes en cantidad de votos, y por eso decisivas en cualquier elección.
Delicatessen tucumanas
Tucumán suma algunas delicatessen de la política que hay que atender. Primero que convirtió a la Suprema Corte en protagonista de este turno electoral. El tribunal impugnó la candidatura a vicegobernador de Juan Manzur y obligó al oficialismo a reemplazarlo. En su lugar va Miguel Acevedo, ahora ministro del Interior provincial y uno de los responsables del manejo de fondos de esos que pueden mover voluntades políticas -municipios, etc.-.
La Corte tiene pendiente otra posibilidad de intervenir en estas elecciones, porque hay un expediente que cuestiona la fecha del 11 de junio. Según los quejosos, estas elecciones debían hacerse, según la normativa actual, en un lapso más cercano a la asunción de las autoridades. «La elección de autoridades se efectuará dos meses antes de la conclusión del mandato de las autoridades en ejercicio», dice el art. 43° de la constitución provincial.
La fecha de asunción del nuevo gobernador es el 29 de octubre. Otro detalle es que Javier Milei, que desafía a los partidos grandes, es aliado de la candidatura de Ricardo Bussi y parece hoy lejos de repetir la performance de La Rioja, en donde su fuerza sacó 15% de los votos de la mano de otro apellido emblemático, el de Menem. Así como es un laboratorio para los ensayos de unidad de la oposición de Cambiemos, también es banco de pruebas para el proyecto de Milei.
Macri, de fiesta
La reaparición de Macri en campaña nacional -Tucumán pertenece a esa categoría por la dimensión del distrito- ocurre después de un fin de semana largo en donde sesionó largamente con Patricia Bullrich. Por eso, y por el mal tiempo, suspendió un viaje a Cumelén en donde lo imaginábamos en una columna anterior.
Ahora se frota las manos porque le han contado que este lunes Cristian Ritondo hará una mesa de consulta con legisladores nacionales, de la provincia de Buenos Aires e intendentes que se referencian en él, y les preguntará qué gusto tiene la sal. “¡Patricia!”, le responderán todos a una. El martes hará una aparición de escenario para pronunciarse. En esas horas se habrán filtrado las encuestas para resolver en la Capital si el candidato único será el primo Jorge o Fernán Quirós. Si es el otro Macri, con lo de Ritondo será una semana de brincos para Macri.