Salud Escolar desarrolló acciones preventivas en Aguas Calientes

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Salud Escolar, continúa desarrollando diversas acciones preventivas en instituciones escolares de la provincia.

En la ocasión, se llevó a cabo una jornada de capacitación en la Escuela N° 453 “ARA San Juan” de la localidad de Aguas Calientes departamento El Carmen. La misma contó con la participación del Municipio de Aguas Calientes por medio del intendente Gregorio Mamani y Pablo Cardozo miembro del gabinete y el Círculo Odontológico de la provincia de Jujuy.

Durante el encuentro, se abordaron los siguientes proyectos: Salud bucal: que consintió en un taller con proyecciones audiovisuales en donde 120 estudiantes de Nivel Inicial y Primario y 60 padres, trabajaron sobre la importancia de la prevención en salud bucal, la correcta técnica del cepillado, la alimentación saludable e hidratación segura.

Además, se realizó atención odontológica, brindando prestaciones como la colocación de selladores, ionómeros vítreos, topicación con flúor, confección de odontogramas y derivaciones. Asimismo, se entregaron kits odontológicos a toda la institución.

“Movimiento y Salud”: que comprendió actividades recreativas, en las que 71 estudiantes y 4 docentes, de 6to y 7to Grado del turno mañana, abordaron las temáticas de alimentación saludable y actividad física.

”Socorrismo Básico”: el cual contó con la presencia de 95 estudiantes de 4° y 5° grado, quienes, mediante un taller pedagógico aprendieron cómo actuar ante una situación eventual de urgencia o emergencia, el llamando al sistema de emergencia (SAME 107) y primeros auxilios. Además, por medio del juego reforzaron los contenidos, explicando qué harían en cada situación presentada.

Al respecto, la directora de Salud Escolar, Susana Galo, destacó el trabajo articulado entre los diferentes sectores involucrados para que se puedan implementar los proyectos educativos con el objetivo principal de trabajar la prevención en la salud.

 

Derechos de las juventudes

El acuerdo fortalecerá y garantizará los derechos de los adolescentes y jóvenes del Albergue Kallpa Wayna de Abra Pampa y el Albergue de Belén de La Quiaca.

La ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, junto a Agustín Garlatti, secretario a cargo de Protección de las Infancias y Adolescencias, firmaron un convenio de cooperación mutua con el Obispo Félix Paredes Cruz, de la Prelatura de Humahuaca, con el objetivo de garantizar los derechos de adolescentes y jóvenes del Albergue Kallpa Wayna ubicado en la ciudad de Abra Pampa y Albergue de Belén en la ciudad de La Quiaca.

Dicho convenio se enmarca en el interés mutuo del Gobierno de la provincia mediante el Ministerio de Desarrollo Humano para promover y fortalecer la integración y cooperación mutua en un trabajo de planificación y gestión realizadas en forma compartida garantizando los derechos de las adolescencias.

Vale mencionar que el Albergue Kallpa Wayna es un espacio destinado a la contención de los adolescentes y jóvenes de las comunidades rurales de la Puna para que puedan seguir cursando sus estudios de nivel medio como terciario, se encuentra ubicado en la ciudad de Abra Pampa, departamento de Cochinoca.

Mientras que el Albergue de Belén, ubicado en la ciudad de La Quiaca, departamento de Yavi, es un hogar que promueve la formación integral de las adolescentes de las zonas rurales aledañas que estén cursando el nivel medio. Brinda además el acompañamiento afectivo, formativo y educativo.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Humano realiza convenios de gestión asociada, que permiten la elaboración, ejecución y apoyo a proyectos en un trabajo complementario y coordinado entre el Estado y las instituciones intervinientes.