Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de enero de 2023

La República Argentina y todas sus provincias son viables

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

El Gobernador de Jujuy presenció una velada del Festival Nacional del Chamamé que se
realiza en Corrientes, provincia donde además cumplirá una diversa agenda enfocada en
fortalecer vínculos institucionales tendidos para estimular el desarrollo artístico, cultural y,
especialmente, turístico.
Gerardo Morales visita Corrientes, con el propósito de desarrollar una variada agenda
institucional que incluye su presencia en la Fiesta Nacional del Chamamé, espacio artístico
y cultural que compartió con su señora esposa, Tulia Snopek; el gobernador anfitrión,
Gustavo Valdez; y la primera dama correntina, Cristina Garro.
El mandatario jujeño fue recibido en la Residencia de los Gobernadores, oportunidad en la
cual hizo entrega a su par correntino un obsequio consistente en artesanías de la Quebrada y
vino de extrema altura producido en nuestra provincia.
“Corrientes tiene mucha energía, al igual que tenemos nosotros en la Quebrada”, expresó
Morales para luego recordar que el chamamé “es patrimonio de la humanidad.
Asimismo, revalorizó la recuperación de la normalidad tras los peores pasajes de la
pandemia de coronavirus y reseñó que “a Jujuy y Corrientes, además del espíritu federal,
los une una batería de convenios de cooperación recíproca para promover expresiones
artísticas, culturales y turísticas que motoricen el desarrollo de ambas provincias”.
A su turno, Valdez, en nombre del pueblo correntino, le dio la bienvenida a Morales, al
tiempo que agradeció por su presencia en uno de los acontecimientos culturales y populares
más resonantes del país.
Por otra parte, Morales exteriorizó su beneplácito por estar en Corrientes y “disfrutar de
estas expresiones culturales sin igual que convoca a la región toda”, señalando que “hay
gente de Paraguay, Brasil y de distintas provincias argentinas, lo cual refleja la unidad que
debemos tener en Latinoamérica y, en consecuencia, no permitir que vengan a nuestro país
dictadores que son recibidos por autoridades que se llenan la boca hablando de Derechos
Humanos”.
Subrayó que “somos un gran país, diverso, pero al mismo tiempo necesitado de recuperar
su clase media, objetivo que se puede alcanzar con trabajo”, afirmó y estimó menester
“reconocer que el modelo de planes sociales y asistencialismo no sacó a los argentinos de la
pobreza”, por lo cual “el único camino es la cultura del trabajo y el esfuerzo, a partir de un
plan de crecimiento productivo e industrial, acompañado de un nuevo concepto de
educación”. “La República Argentina y todas sus provincias son viables”, aseguró Morales
y convocó a “no dejar que nos convenzan de lo contrario”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com