Rescatan a 55 migrantes abandonados en una isla deshabitada de Puerto Rico

La Guardia Costera estadounidense rescató este jueves a 55 migrantes, mayoritariamente haitianos, que fueron abandonados por contrabandistas en la isla deshabitada de Monito, al oeste de Puerto Rico.

La tripulación de un avión HC-144 de la Guardia Costera divisó durante una patrulla marítima en el
Pasaje de Mona el lunes por la noche a un grupo de personas varadas en los acantilados rocosos de
Monito.
Un día más tarde, la tripulación de un helicóptero de Aduanas y Protección Fronteriza entregó
alimentos y agua a los migrantes, según el comunicado de la Guardia Costera.
Las duras condiciones del mar y la dificultad de acceder a los acantilados impidieron que se
llevaran a cabo los esfuerzos de rescate hasta esta jornada.
Una vez que el estado del mar y las condiciones del viento mejoraron, el patrullero Heriberto
Hernández se acercó de manera segura a la isla.
Los guardacostas proporcionaron chalecos salvavidas al grupo antes de que cada migrante se
turnara para saltar al agua mientras se aferraba a una cuerda que la tripulación utilizó para
rescatarlos.
Entre los migrantes hay nueve mujeres. Todos aseguran ser de nacionalidad haitiana, salvo uno, que
afirmó ser ciudadano cubano.
“Los peligros de los viajes ilegales en el Pasaje de Mona aumentan exponencialmente cuando los
contrabandistas dejan a sus pasajeros abandonados durante días en ambientes peligrosos como la
isla de Monito”, dijo el capitán José E. Díaz.