Por quinto mes Chile se mantiene como el país más preocupado del mundo por crimen y violencia

El estudio recoge las apreciaciones de más de 19 mil personas en 29 países. En esa línea, el 83% de los encuestados chilenos piensa que la situación económica actual del país es mala.

El crimen y la violencia sigue como el tema que más preocupación genera en los chilenos, con un
63% de las menciones. De esta forma, Chile supera ampliamente el promedio global (28%), de
acuerdo con el informe mensual “Preocupaciones del Mundo”, de la empresa de estudios de
mercado Ipsos.
El estudio recoge las apreciaciones de más de 19 mil personas en 29 países sobre los temas que
generan mayor inquietud en la ciudadanía. En esa línea, Chile se mantiene por quinto mes
consecutivo en la primera posición del ranking mundial en percepción de inseguridad, superando a
países como Israel (59%) y Sudáfrica (54%).

Preocupación por crimen y violencia
“La preocupación por el crimen y la violencia usualmente ha sido alta en Chile, sin embargo, hoy
en día se observan niveles particularmente altos que lo llevan a liderar este sentimiento en el
mundo. Este negativo resultado no solamente denota la existencia de graves problemas de seguridad
pública, sino que también expone una percepción que tiene efectos directos sobre la vida de las
personas como son los cambios de hábitos. Esta preocupación se incrementa con la edad y es mayor
en personas de niveles socioeconómicos más bajos”, analiza Pablo Alvarado, investigador de
Estudios Públicos en Ipsos.
Preocupación por la inflación
La preocupación por la inflación en Chile se ha mantenido en enero, llegando a un 50%. Con esto,
Chile es el segundo país de Latinoamérica donde más inquietud genera este tema, solo por detrás de
Argentina, que lidera con un 65%.
Además, el estudio evidenció que un 83% de los encuestados nacionales considera que la actual
situación económica es mala.
Pobreza y desigualdad en tercer lugar
En tercer lugar, se ubicó la pobreza y desigualdad (31%), mientras el desempleo (25%) se ubicó
como la cuarta mayor preocupación de los chilenos. Estos ítems no presentaron mucha variación
respecto del mes anterior, lo que deja al país en la región como el menos preocupado por este tema.
Chile está comparativamente mejor evaluado en la preocupación por la corrupción
política/financiera, donde ocupa el puesto 19 de los 27 países medidos, con un 15% de las
menciones. En este ítem, solo resultan mejor evaluados Italia; Australia; Países Bajos; Canadá;
Gran Bretaña; Francia; Bélgica; Alemania y Suecia.
Dentro de Latinoamérica, nuestro país se posiciona como el menos preocupado por la corrupción,
mientras que Perú domina con el 45% de las menciones.
Por otro lado, ante la pregunta de si el país va bien o mal encaminado, un 70% considera que el país
“va por mal camino”. De esta forma, Chile iguala a países como Gran Bretaña; Corea del Sur y
Bélgica, y supera el promedio global de 62%.