Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de enero de 2023

Gerardo Morales entregó viviendas a 32 familias en Alto Comedero

El Gobernador de la Provincia encabezó el acto de entrega de 32 viviendas e infraestructura en el sector denominado 150 Hectáreas de Alto Comedero, dando cumplimiento al compromiso de efectivizar el derecho al techo propio en condiciones dignas de hábitat y documentación que acredita propiedad.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Gerardo Morales entregó llaves y carpetas técnicas a 32 familias adjudicatarias de
viviendas construidas en las 150 Hectáreas de Alto Comedero, oportunidad en la cual
garantizó la continuidad de obras para profundizar la transformación de Jujuy, en particular
de ese populoso sector.
La ejecución de las casas se encaminó a través del Instituto de Vivienda y Urbanismo de
Jujuy (IVUJ), siendo Fórbice la empresa responsable de la ejecución de la obra.
El complejo habitacional consta de 30 viviendas de tipología planta baja, a las que se
agregan 2 de tipo accesible. Las casas cuentan con instalaciones sanitarias de agua y
cloacas, eléctricas y de gas natural, con gabinetes para gas envasado y gas natural. También
disponen de infraestructura para redes de agua y de cloacas, red eléctrica y alumbrado
público, apertura de calles y enripiado, cordón cuneta y badenes, rampas de accesibilidad
en esquinas, arbolado y vereda.
En este marco, Morales anunció que la semana próxima se procederá a la entrega de otras
30 casas, concretadas dentro del plan provincial de viviendas. Recordó que las viviendas
entregadas en esta oportunidad correspondían a un programa nacional, "cuyos fondos nos
fueron cortados, pero las terminamos nosotros con nuestros recursos", acotó.
Subrayó que ante la inequidad, "optamos por dar vuelta la página y seguir adelante con
todas las obras que son necesarias para dar continuidad a la transformación de Jujuy,
logrando el mayor registro de trabajadores en actividad de la UOCRA".
Asimismo, anunció que este año se lanzará la segunda etapa del plan provincial de
viviendas y también anticipó que en marzo estará en marcha la pavimentación de una
avenida clave para el desarrollo de las 150 Hectáreas, vinculando la Ruta Nacional Nº 9 y la
avenida Intersindical.
Tras recordar que para febrero está programada la inauguración de la nueva maternidad del
hospital "Carlos Snopek", aseguró que "avanzaremos con todas las medidas pertinentes
para la "prestación de más servicios dentro de estándares de calidad".
Muro, a su turno, indicó que el programa nacional con el que se inició la construcción de
estas viviendas "dejó de financiarse" y frente a esta situación el gobernador Morales
"adoptó la determinación de completarlas con recursos provinciales".

Además, hizo referencia a las 400 viviendas previstas para Alto Comedero y finalmente
renovó el compromiso del IVUJ de "seguir haciendo viviendas". Jorge, por su parte,
ponderó "la actitud permanente del Gobierno de la Provincia de responder a las necesidades
de los jujeños".
Prosiguió advirtiendo, que "el gobierno nacional trata mal a Jujuy y se olvida de los
jujeños" y puntualizó que "no acompaña la entrega de viviendas ni la construcción de
escuelas, como así lo hace en otras provincias". En este sentido, evocó tiempos pasados de
"más equidad" y estimó necesario "denunciar" esta situación, "porque la Nación trata muy
mal a Jujuy", insistió. "Sin embargo nuestro gobernador brinda respuestas con recursos
provinciales, por eso hay que valorar más este esfuerzo", remarcó. Finalmente, se
pronunció a favor de "continuar obras que garanticen conexión interbarrial y así hacer más
digna la vida de los jujeños".
Acompañaron al primer mandatario, el titular del IVUJ, Gustavo Muro; los ministros de
Infraestructura, Carlos Stanic; y de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; el secretario de
Ordenamiento Territorial, Humberto García; su par de Justicia, Javier Gronda; el intendente
de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; los vocales técnico y social del IVUJ, Rodolfo
Nicolás y Daniel Ruiz, respectivamente; el senador nacional Mario Fiad, el diputado
nacional Gustavo Bouhid, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro
Aguiar; legisladores, invitados especiales y familias adjudicatarias.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com