Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de enero de 2023

¿EEUU podría entrar en default?: el país no puede emitir deuda desde este jueves

El Tesoro de Estados Unidos dijo este jueves que comenzó a tomar "medidas extraordinarias" para seguir cumpliendo con sus obligaciones relativas a los vencimientos de su deuda al alcanzarse el límite de endeudamiento autorizado.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

El Tesoro de Estados Unidos dijo este jueves que comenzó a tomar "medidas extraordinarias" para
seguir cumpliendo con sus obligaciones relativas a los vencimientos de su deuda al alcanzarse el
límite de endeudamiento autorizado.
En una carta dirigida al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, la
secretaria del Tesoro, Janet Yellen, llamó "respetuosamente al Congreso a actuar rápidamente para
proteger la garantía plena de Estados Unidos" aumentando el techo de la deuda, que hoy se
encuentra ligeramente por encima de los 31 billones de dólares.
EEUU podría dejar de financiar diversos programas sociales, sin embargo un aumento en el techo
de la deuda también deja entrever un menor control de los gastos. La Administración Biden advierte
que, a menos que el Congreso tome medidas, el gobierno federal podría no poder pagar sus cuentas
para junio.
Cada año desde 2001, el gobierno de EEUU ha gastado más de los ingresos que genera a través de
impuestos y tarifas. El gobierno pide dinero prestado para cubrir la brecha de financiación para

poder seguir pagando una variedad de programas y agencias federales, desde el ejército hasta el
Seguro Social y Medicare para los jubilados. El gobierno recauda este dinero mediante la venta de
valores que devengan intereses, como los bonos del Tesoro.
El límite de la deuda, o tope de la deuda, es una ley federal que limita la cantidad de dinero que
Estados Unidos puede pedir prestado para cumplir con esas obligaciones de gastos legales.
Contrariamente a algunas percepciones públicas, elevar el techo de la deuda no autoriza al gobierno
a gastar más dinero. El Congreso tiene la máxima autoridad sobre el proceso presupuestario, y cada
año los legisladores votan sobre los proyectos de ley de gastos. Pero desde 1917, también se ha
impuesto un límite legal a la cantidad total de deuda que el gobierno de EEUU puede asumir.
Aumentar el límite de la deuda simplemente autoriza al Departamento del Tesoro a realizar pagos
sobre gastos que el Congreso ya aprobó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com