Con una marcada presencia del Gobierno Nacional, representado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y cuatro ministros, se llevó a cabo en Corrientes la 15° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, donde el eje estuvo puesto en el federalismo y la distribución equitativa de recursos.
Allí, Manzur destacó el espíritu de consenso del bloque para avanzar en la reducción de las asimetrías en el país y aseguró que “si le va bien al norte, va a repercutir en el bienestar de toda la Argentina”.
“Hemos hablado de obras de infraestructura cuya ejecución excede los períodos democráticos de gobierno. Esto tiene que ver con que en el norte argentino hay expresiones y visiones diferentes en cuanto al abordaje político, pero los gobernadores llegan a consensos para poder avanzar con los proyectos que, en la medida que se vayan concretando, tendrán una repercusión positiva en la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo Manzur al culminar el encuentro. El Gobierno Nacional ratificó en la Asamblea su compromiso con las provincias del NOA y el NEA: en Corrientes estuvieron, entre otros funcionarios y funcionarias, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. “Aquí estamos para trabajar en conjunto y aunar esfuerzos”, expresó Manzur. El ministro Eduardo de Pedro anunció durante la Asamblea de Gobernadores la decisión de descentralizar la producción del Documento Nacional de Identidad (DNI) y de los pasaportes. Para eso, se crearán sedes en Tucumán y Chaco, con el objetivo de que “en todos los rincones de la Argentina tengan las mismas oportunidades. Eso es decisión política y capacidad de gestión”, afirmó. Al respecto, Manzur destacó la importancia de esta iniciativa para la ciudadanía y consideró que así “queda claro que el Gobierno no deja ni un día en avanzar hacia un país cada vez más federal”.