El MAS exige destitución de ministros y plantea reunión

El fin de semana se realizará la reunión con todas las organizaciones sociales del país para planificar una movilización contra las protestas (posible paro indefinido) que se han anunciado en Santa Cruz

Dos resoluciones, una política y otra económica, fueron aprobadas por el ampliado del MAS que se reunió este jueves en Cochabamba. El partido de Gobierno exige la destitución de los ministros de Justicia, Iván Lima y de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo; paralelamente solicita una reunión de urgencia con los dos primeros mandatarios para solucionar los problemas internos del masismo. Asimismo, en su segunda resolución, instruye la obligatoriedad de todas las autoridades a cumplir con los aportes económicos al MAS para la formación de cuadros políticos.

“El ministro de Justicia y el ministro de Gobierno buscan implicar al MAS con el narcotráfico, duele eso, sin esfuerzo, sin militancia, (están) molestando desde el Gobierno, con justa razón están pidiendo (su alejamiento); yo no había pensado eso, (los compañeros) están pidiendo para la buena gestión del hermano presidente, para el bien del MAS que aleje a Iván Lima y (Carlos) Eduardo Del Castillo, (es una) decisión. Para tocar este tema estamos pidiendo una reunión con urgencia con el presidente y el vicepresidente”, dijo Evo Morales en conferencia de prensa.

Los dirigentes departamentales, además de los dirigentes del Pacto de Unidad y los fundadores del MAS se reunieron en Cochabamba donde aprobaron sus resoluciones y esperan que sean cumplidas.

La reacción del ministro de Justicia fue casi inmediata, la autoridad dijo respetar las decisiones que tomen en el partido de Gobierno, pero recordó que la designación de autoridades es potestad del presidente, Luis Arce. Asimismo, descartó cualquier posibilidad de iniciar un juicio de responsabilidades contra Evo Morales; Iván Lima ofreció estas declaraciones tras asistir a la posesión de las vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El primer documento del MAS tiene 14 conclusiones entre las que se encuentra ratificar la expulsión con ignominia del diputado, Rolando Cuéllar, y repudia las declaraciones del diputado Andrés Flores, quien pidió investigar a  Morales luego de conocerse el informe de la CIDH sobre el denominado caso “terrorismo”.

“Repudiar todo intento de abrir juicios ilegales contra el hermano Evo Morales y dirigentes del MAS IPSP, que se está preparando desde la derecha, golpistas, sus aliados internos y traidores”, refiere otro de los puntos de la primera resolución.

Más adelante proclama el apoyo para que el actual presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodriguez, sea ratificado en el cargo cuando se realice la elección de la nueva directiva del Senado hasta el 8 de noviembre.

También instruye a las autoridades nacionales, cumplir y hacer cumplir el estatuto masista en lo referido a la designación de los funcionarios y exige que  deben ser militantes debidamente registrados en el padrón del MAS. Evo Morales reveló que los dos ministros censurados, Lima y Del Castillo, no son militantes, “sin esfuerzo, sin militancia (están) molestando desde el Gobierno”, les espetó.