El Gobierno reestructurará el fideicomiso del trigo: subsidiará a las panaderías en lugar de los molinos

La medida del secretario de Comercio, Matías Tombolini, comenzaría a regir a partir del 1° de octubre y durante septiembre se diseñará el nuevo esquema.

Los molineros apoyan el cambio, ya que consideran que será más efectivo subsidiar a la demanda de harina en lugar de la oferta. Los panaderos se oponen al nuevo sistema y advierten que el kilo de pan podría aumentar a más de $450 .

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, reestructurará el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), que desde octubre comenzará a subsidiar a las panaderías en lugar de los molinos, como venía haciéndose desde que fue creado a mediados de marzo de este año.

El nuevo esquema es fuertemente cuestionado desde el sector panadero, quienes este martes mantuvieron una tensa reunión con el funcionario nacional y argumentaron que su decisión generaría un encarecimiento de este alimento, que podría llegar a costar más de $450 por kilo. En cambio, la medida es respaldada por los molineros, ya que sostenían que con el anterior sistema se generaban distorsiones en el mercado.

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, aseguró: “Tombolini nos comunicó que iba a buscar la forma para subsidiar a la demanda de harina, es decir a los panaderos, en vez de la oferta. Eso nos pareció correcto, es una idea superadora de lo que teníamos”.

A diferencia de lo que sostienen los panaderos, Cifarelli consideró que esta iniciativa no generaría un incremento de precios. Según explicó, el FETA estaba integrado por 10 molinos sobre 150, porque ni siquiera habían llegado a incorporarse los otros 10 que Tombolini había sumado recientemente.

“El 90% de las panaderías estaban recibiendo una harina sin subsidio, por lo tanto no debería pasar nada, excepto que haya una suba descomunal en la cotización del trigo, algo que parece poco probable”, indicó.

El dirigente aseguró que, según lo que dialogaron el lunes con el secretario, el nuevo FETA comenzará a implementarse desde el 1° de octubre, y durante septiembre el Gobierno se ocupará de su rediseño. “Ahora comenzarán a trabajar con los panaderos para instrumentarlo, más allá de los ruidos que se han escuchado en estos días”.