Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de agosto de 2022

Salta: agobiado por la crisis, un productor decidió tirar 280 toneladas de limones

Edgardo Marcelo Tanco aseguró que el precio se fue por las nubes, no tiene compradores y el traslado y la comercialización por su cuenta le significan una gran pérdida económica.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Un productor de limones de la zona de Pichanal, Salta, debió dejar pudrir 280 toneladas --14 hectáreas-- de su cosecha porque no tiene compradores ante la crisis. "Este año no los pudimos vender porque la gente no les da el precio", aseguró Edgardo Marcelo Tanco, quien no vio otra alternativa a la crítica situación.

El gran desafío que atraviesa el sector actualmetne se debe, en gran parte, a que este año se debieron destinar al mercado nacional los productos de exportación que no se ubicaron por el conflicto bélico en Ucrania.

Por eso, en el negocio familiar de Tanco debieron tirar la mercadería. "Hay que descargar las plantas y no tenemos empaque para llevar nosotros la comercialización”, dijo el productor de 75 años en diálogo con La Nación.

En el mercado nacional, agregó, hay mucho limón que no se ubicó en el exterior, algo que obligó a los productores de la zona a no levantar la producción. “La gente a la que siempre le vendía este año no pudo llevarlo porque no les da el precio. El dólar quieto no ayuda, porque bajan mucho los precios y esto hace que bajen en el mercado interno, que también está saturado”, describió.

Muchos de sus vecinos y conocidos le propusieron regalar los limones, pero no cuenta con los recursos para hacerlo: debe contratar un camión y maquinaria especializada, pero no cuenta con los recursos económicos para hacerlo.

Tanco produce 14 hectáreas de limones, 16 hectáreas de naranja y 8 hectáreas de pomelo en un lote de 70 hectáreas, donde también hacen chía orgánica y porotos. Estas últimas plantaciones, añadió, le permiten diversificar la producción y equilibrar los balances a la hora de hacer las cuentas. La pyme fue fundada por la familia en 2001 y ahora da trabajo a cuatro empleados permanentes.

“Nosotros vendemos en árbol. Mi comprador viene con sus camiones a bajar los limones y se los lleva”, narró. Según dijo, el año pasado vendió a $ 1 el kilo de limón en árbol. Esta vez es difícil establecer un margen, pero el precio ronda los 10 pesos por kilo en el campo. “Lo compran, embalan y mandan a la fábrica, pero este año no nos compraron la fruta porque hay mucha. Los grandes productores que conozco también cierran a pérdida”, afirmó.

Aunque los ingresos pueden variar por varios factores como el clima, el productor calcula en 1500 dólares las pérdidas por hectárea. “No nos entra ganancia y este año va todo a pérdida”, se lamentó.

“En este momento en la Argentina hay sobreproducción de limones, porque no se exportó y se saturó el mercado. Le está pasando a mucha gente, pero hay quienes no hablan porque les da miedo”, contó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com