Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de mayo de 2022

“Tiene que haber una reacción de los trabajadores”

La CGT evalúa una movilización para protestar contra la inflación
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, reveló que la central obrera está “conversando” sobre una medida para dar “una alarma a la sociedad y al empresariado de que con este proceso inflacionario no tenemos destino”

El titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, se convirtió en estos últimos días en uno de los sindicalistas que tomó partido en la dura pelea interna del Frente de Todos: en el AmCham Summit 2022, ante unos 800 empresarios, dijo que “la CGT defiende la institucionalidad de la figura presidencial de Alberto Fernández y de su ministro de Economía”.

Sin embargo, esta tarde, luego del Congreso Nacional de Delegados Congresales de su gremio, realizado en Parque Norte, el dirigente insistió ante Infobae en defender al Presidente desde el punto de vista institucional, pero, a la vez, no ahorró críticas ni advertencias al Gobierno: afirmó que “falta un plan antiinflacionario” y, además, que “se necesita una tranquilidad política de aquellos que gobiernan para generar confianza”. “Queremos que haya un plan económico que tienda a bajar la inflación, que es el impuesto a la pobreza, el colesterol malo de la sociedad”, sostuvo.

Aún más, reveló que en la CGT “se está conversando” sobre una movilización para protestar contra la inflación: “Tiene que haber una reacción de los trabajadores organizados, con una acción concreta para generar la alarma de que este proceso inflacionario no nos da destino”, señaló.

¿Qué tipo de medida están imaginando? Martínez respondió: “Una gran movilización planteando bajar la inflación, algo que muestre una reacción en la defensa de nuestro poder adquisitivo”.

El congreso de la UOCRA comenzó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien les dijo a los delegados: “Tenemos claro que debemos apostar a la producción. Hay que generar las condiciones para que se invierta y está muy claro que el eje central de nuestro gobierno tiene que ver con lo que ustedes representan, el trabajo, ese es nuestro norte”. El encuentro, del que participó el cotitular de la CGT Héctor Daer, fue cerrado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

El fuerte apoyo de dos importantes funcionarios albertistas a Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, fue la continuidad del que brindaron a Daer cuando Manzur y Moroni también concurrieron esta semana al congreso de anual de la Federación de Trabajadores de la Sanidad (Sanidad), en cuya inauguración incluso habló Alberto Fernández.

¿Qué plantearon el jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo en el congreso de la UOCRA? Lo contestó Martínez: “Tanto Manzur como Moroni plantearon la importancia de la construcción y los potenciales que tiene la Argentina. Y que para salir de este desbarajuste macroeconómico es necesario seguir logrando una relación con el sector que representa la capacidad instalada porque nuestro concepto es que sin empresarios no hay trabajadores y sin trabajadores no hay empresarios”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com