Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de mayo de 2022

La carne vacuna subió casi 70% en los últimos doce meses

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), aumentó 8,4% en abril pasado y alcanzó así un acumulado del 67,9% versus igual mes de 2021
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La carne vacuna acumuló en los últimos doce meses una suba de casi el 70%, según un informe realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

Exactamente, comparando abril de 2022 versus abril de 2021, el producto registró un incremento del 67,9%. El Ipcva hace un relevamiento telefónico en 80 carnicerías de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Además, de manera presencial sigue precios en 40 puntos de venta de supermercados.

Vale recordar que, tras conocerse que la inflación de abril fue del 6%, en los últimos doce meses la suba general de precios se ubica en el 58%. De esta manera, la carne vacuna al público le viene ganando a la inflación.

Más allá del promedio del 67,9% acumulado, varios productos subieron bien por encima de esa marca, en términos porcentuales, por más que algunos tengan mayor valor comercial que otros. A modo de ejemplo: colita de cuadril, 73,2%; picada común, 76,9%; osobuco, 79,4%; carnaza común, 73,1%. En tanto, el emblemático asado de tira aumentó un 64,9%, a $ 1049,47 el kilo según el promedio de abril último.

Puntualmente sobre lo ocurrido el mes pasado para los distintos cortes, el Ipcva informó que en abril la carne vacuna se encareció un 8,4%. Vale recordar que en enero de este año trepó un 2,5%, luego lo hizo 3,1% en febrero y 8,5% en marzo.

De las carnes, la vacuna no obstante no fue la que más se incrementó el mes pasado. El pollo lo hizo en abril último un 10,7% (registra un 68,8% en los últimos doce meses). Por su parte, el pechito de cerdo aumentó 7,6% y lleva un 54,6% con respecto a abril de 2021.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com