400 ucranios se refugian en México a la espera de asilo en EE. UU.

Cerca de 400 ucranios que huyen de la guerra por la invasión rusa en su país llegaron este fin de semana a México para refugiarse en Tijuana, una ciudad fronteriza al norte del país, mientras esperan cruzar hacia Estados Unidos para solicitar asilo.
Migrantes ucranianos se instalan en un campamento improvisado en la Garita de San Ysidro hoy, en Tijuana, estado de Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

Los ciudadanos ucranianos fueron ubicados por las autoridades mexicanas en un albergue temporal dentro de una unidad deportiva de la ciudad fronteriza, ubicada a menos de un kilómetro del puerto fronterizo de San Ysidro.

El director de asuntos migratorios de Tijuana, Enrique Lucero, dijo a Reuters este martes que alrededor del 30 por ciento de los refugiados ucranianos son niños.

“Estamos esperando que Estados Unidos incremente el personal fronterizo y de asuntos migratorios para que estos flujos sean mucho más rápidos”, dijo Lucero. “De esa manera en tres o cuatro semanas se podría neutralizar la situación”.

Los ucranianos llegaron a la ciudad fronteriza entre el sábado 2 de abril y el domingo 3 de abril luego de haber ingresado al país a través de los aeropuertos internacionales de Cancún y Ciudad de México, dijo Lucero.

Lucero dijo a la agencia que, en las últimas semanas, aproximadamente 1700 ucranianos habían llegado a Tijuana.

Al ingresar al albergue, los ucranianos deben mostrar un código que automáticamente los registra en una plataforma creada por voluntarios, la cual les da el número de turno en el que les tocará salir al puerto fronterizo.

Lucero dijo a VOA que los ucranianos están llegando a México como turistas y que los que llegan a los refugios instalados en Tijuana suelen pasar allí entre una a dos noches antes de ser conducidos al paso peatonal para ser admitidos por la Patrulla fronteriza de EE. UU.